El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, criticó este viernes las movilizaciones de los gremiales en diversas ciudades del país, calificándolas como «no correctas» y apelando a la reflexión del sector. Los gremiales han estado exigiendo la abrogación del decreto 4732 y del proyecto supremo 154, además de expresar preocupación por la escasez de dólares en Bolivia.
Huanca instó a los líderes gremiales a informar adecuadamente sobre los objetivos y contenidos de las normas. «No es correcta la movilización que están haciendo y más bien pedimos a la dirigencia hacer reflexionar e informar del objetivo y el contenido de las normas», declaró.
El ministro mostró sorpresa ante lo que consideró como manipulación de información por parte de ciertos actores políticos, sugiriendo que estos han estado confundiendo a la población. «Causa extrañeza y sorpresa que algunos actores políticos que van confundiendo con información a la población boliviana», afirmó.
Huanca defendió las decisiones económicas del Gobierno, destacando su responsabilidad y la consulta con el pueblo antes de la implementación de políticas, refiriéndose específicamente al decreto 5143, que fue abrogado recientemente. «El Gobierno nacional es muy responsable en tomar sus decisiones económicas y las políticas que van a ejecutar, siempre escuchando al pueblo», dijo.
El ministro pidió a la dirigencia gremial no politizar las acciones y en cambio, profundizar en el análisis de los decretos supremos. «Pedimos a la dirigencia nacional no politizar estas acciones, sino más bien analizar y profundizar el contenido de estos decretos supremos», añadió.
Además, Huanca anunció que el Gobierno identificará a los responsables detrás de lo que considera un plan para desestabilizar la gestión política y económica. «Vamos a identificar quiénes son los responsables que lo único que quieren hacer es defenestrar y atacar políticamente defenestrando la gestión política y económica del Gobierno», aseguró.
Por su parte, el viceministro de Gestión y Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, calificó las movilizaciones como un acto de sabotaje y conspiración. «Es una movilización de sabotaje, están conspirando», afirmó Torrico.
Estas declaraciones del Gobierno buscan deslegitimar las protestas gremiales y subrayar la importancia de la estabilidad económica y política, mientras la tensión entre las autoridades y los sectores movilizados continúa en aumento.