12 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Allanan notaría de la gobernación de Santa Cruz por presunta falsificación de firma de Camacho

spot_img

Agentes del Ministerio Público, con el apoyo de la policía anticorrupción, llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de la notaría de la Gobernación de Santa Cruz. Esta acción se realiza en respuesta a una denuncia presentada por el Viceministerio de Transparencia, que señala posibles irregularidades en un documento firmado por el gobernador Luis Fernando Camacho.

La investigación se centra en Gina Talavera, una funcionaria de la notaría, quien habría falsificado la firma del gobernador en una carta poder utilizada para trámites judiciales. Se alega que el documento fue firmado en Santa Cruz de la Sierra, a pesar de que Camacho está bajo detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en La Paz, desde hace más de un año.

Durante el allanamiento, encabezado por el fiscal Yolanda Aguilera, se examinaron minuciosamente los documentos de la notaría en busca de pruebas que respalden las acusaciones. El Viceministerio de Transparencia destacó que la denuncia resalta este hecho y proporciona una nota en la que la encargada de la Notaría de Gobierno admite un «error de transcripción» en el lugar de la firma, asegurando que esta sí se realizó en el penal.

El caso continúa siendo investigado para determinar las responsabilidades y esclarecer los hechos denunciados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Allanan notaría de la gobernación de Santa Cruz por presunta falsificación de firma de Camacho

spot_img

Agentes del Ministerio Público, con el apoyo de la policía anticorrupción, llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de la notaría de la Gobernación de Santa Cruz. Esta acción se realiza en respuesta a una denuncia presentada por el Viceministerio de Transparencia, que señala posibles irregularidades en un documento firmado por el gobernador Luis Fernando Camacho.

La investigación se centra en Gina Talavera, una funcionaria de la notaría, quien habría falsificado la firma del gobernador en una carta poder utilizada para trámites judiciales. Se alega que el documento fue firmado en Santa Cruz de la Sierra, a pesar de que Camacho está bajo detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en La Paz, desde hace más de un año.

Durante el allanamiento, encabezado por el fiscal Yolanda Aguilera, se examinaron minuciosamente los documentos de la notaría en busca de pruebas que respalden las acusaciones. El Viceministerio de Transparencia destacó que la denuncia resalta este hecho y proporciona una nota en la que la encargada de la Notaría de Gobierno admite un «error de transcripción» en el lugar de la firma, asegurando que esta sí se realizó en el penal.

El caso continúa siendo investigado para determinar las responsabilidades y esclarecer los hechos denunciados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Allanan notaría de la gobernación de Santa Cruz por presunta falsificación de firma de Camacho

Agentes del Ministerio Público, con el apoyo de la policía anticorrupción, llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de la notaría de la Gobernación de Santa Cruz. Esta acción se realiza en respuesta a una denuncia presentada por el Viceministerio de Transparencia, que señala posibles irregularidades en un documento firmado por el gobernador Luis Fernando Camacho.

La investigación se centra en Gina Talavera, una funcionaria de la notaría, quien habría falsificado la firma del gobernador en una carta poder utilizada para trámites judiciales. Se alega que el documento fue firmado en Santa Cruz de la Sierra, a pesar de que Camacho está bajo detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en La Paz, desde hace más de un año.

Durante el allanamiento, encabezado por el fiscal Yolanda Aguilera, se examinaron minuciosamente los documentos de la notaría en busca de pruebas que respalden las acusaciones. El Viceministerio de Transparencia destacó que la denuncia resalta este hecho y proporciona una nota en la que la encargada de la Notaría de Gobierno admite un «error de transcripción» en el lugar de la firma, asegurando que esta sí se realizó en el penal.

El caso continúa siendo investigado para determinar las responsabilidades y esclarecer los hechos denunciados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos