21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Impacto negativo en los precios: Argentinos compran insumos en cantidad en Bermejo

spot_img

El asambleísta departamental por Tarija, Andrés Torres, expresa su preocupación por el notable incremento de precios en la canasta básica familiar en Bermejo, debido a la llegada masiva de argentinos en busca de insumos alimenticios en grandes cantidades. Si bien esto beneficia a los comerciantes locales, genera desabastecimiento y encarecimiento de productos esenciales para los habitantes de la ciudad.

Torres observa un cambio significativo en la dinámica comercial de Bermejo, con la venta de neumáticos reconvertida para ofrecer alimentos. Esta transformación responde a la tendencia de los argentinos de comprar alimentos en territorio boliviano debido a la diferencia de precios entre ambos países.

La presencia de camiones cargados con productos como papel higiénico, arroz y abarrotes evidencia el impacto económico. Los argentinos, al encontrar precios más bajos en Bermejo, optan por realizar compras en gran volumen, provocando un aumento significativo en los precios de la canasta alimentaria en la ciudad.

Aunque el incremento en la actividad comercial es positivo para los comerciantes locales, representa un desafío para los residentes que enfrentan dificultades para acceder a productos a precios asequibles.

Torres destaca la importancia de abordar esta situación integralmente, buscando un equilibrio entre el impulso económico y la protección de los intereses locales. Es fundamental implementar medidas que garanticen el abastecimiento adecuado y precios justos para todos los habitantes de Bermejo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Impacto negativo en los precios: Argentinos compran insumos en cantidad en Bermejo

spot_img

El asambleísta departamental por Tarija, Andrés Torres, expresa su preocupación por el notable incremento de precios en la canasta básica familiar en Bermejo, debido a la llegada masiva de argentinos en busca de insumos alimenticios en grandes cantidades. Si bien esto beneficia a los comerciantes locales, genera desabastecimiento y encarecimiento de productos esenciales para los habitantes de la ciudad.

Torres observa un cambio significativo en la dinámica comercial de Bermejo, con la venta de neumáticos reconvertida para ofrecer alimentos. Esta transformación responde a la tendencia de los argentinos de comprar alimentos en territorio boliviano debido a la diferencia de precios entre ambos países.

La presencia de camiones cargados con productos como papel higiénico, arroz y abarrotes evidencia el impacto económico. Los argentinos, al encontrar precios más bajos en Bermejo, optan por realizar compras en gran volumen, provocando un aumento significativo en los precios de la canasta alimentaria en la ciudad.

Aunque el incremento en la actividad comercial es positivo para los comerciantes locales, representa un desafío para los residentes que enfrentan dificultades para acceder a productos a precios asequibles.

Torres destaca la importancia de abordar esta situación integralmente, buscando un equilibrio entre el impulso económico y la protección de los intereses locales. Es fundamental implementar medidas que garanticen el abastecimiento adecuado y precios justos para todos los habitantes de Bermejo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Impacto negativo en los precios: Argentinos compran insumos en cantidad en Bermejo

El asambleísta departamental por Tarija, Andrés Torres, expresa su preocupación por el notable incremento de precios en la canasta básica familiar en Bermejo, debido a la llegada masiva de argentinos en busca de insumos alimenticios en grandes cantidades. Si bien esto beneficia a los comerciantes locales, genera desabastecimiento y encarecimiento de productos esenciales para los habitantes de la ciudad.

Torres observa un cambio significativo en la dinámica comercial de Bermejo, con la venta de neumáticos reconvertida para ofrecer alimentos. Esta transformación responde a la tendencia de los argentinos de comprar alimentos en territorio boliviano debido a la diferencia de precios entre ambos países.

La presencia de camiones cargados con productos como papel higiénico, arroz y abarrotes evidencia el impacto económico. Los argentinos, al encontrar precios más bajos en Bermejo, optan por realizar compras en gran volumen, provocando un aumento significativo en los precios de la canasta alimentaria en la ciudad.

Aunque el incremento en la actividad comercial es positivo para los comerciantes locales, representa un desafío para los residentes que enfrentan dificultades para acceder a productos a precios asequibles.

Torres destaca la importancia de abordar esta situación integralmente, buscando un equilibrio entre el impulso económico y la protección de los intereses locales. Es fundamental implementar medidas que garanticen el abastecimiento adecuado y precios justos para todos los habitantes de Bermejo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos