24.4 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Arce remite a la Asamblea proyecto de ley que regula los derechos laborales

spot_img

El presidente Luis Arce anunció este miércoles que envió a la Asamblea Legislativa el Decreto Supremo 1468, del 16 de febrero de 2022, que regula la aplicación de los derechos laborales adquiridos por las trabajadoras y los trabajadores, para que sea elevado al rango de ley.

“Ésa era una demanda que ustedes mismos nos han pedido, los compañeros de la Central Obrera Boliviana (COB) en las mesas de trabajo”, dijo el mandatario en el acto central de conmemoración del Día del Trabajador, en Cochabamba.

La norma a la que hizo referencia el Presidente especifica que el derecho laboral es “aquel creado bajo el mandato de una ley laboral; y que ha sido incorporado al patrimonio de la trabajadora o del trabajador; no pudiendo ser arrebatado o vulnerado por el empleador”.

El decreto tiene cuatro artículos y aclara que ese derecho está también definido o reconocido mediante “contratos individuales de trabajo, convenios o contratos colectivos de trabajo o laudos arbitrales”.

Asimismo, remarca que los “empleadoras o empleadores no podrán menoscabar, disminuir, alterar o diferir los derechos laborales adquiridos de las trabajadoras y los trabajadores; en contravención a las disposiciones tutelares laborales definidas en la Constitución Política del Estado y la legislación laboral vigente”.

Luis Arce

En el acto en Cochabamba, Arce destacó las reuniones y mesas de trabajo entre el Gobierno y los ejecutivos de la COB. Asimismo, remarcó que siempre se escuchará; y atenderá los pedidos y reivindicaciones de la clase obrera.

“Queremos ratificar el compromiso de nuestro Gobierno de trabajar con el pueblo, junto al pueblo y para el pueblo”, enfatizó.

Recordó, también, que el Gobierno promulgó en 2022 la “ley corta” 1468; que “busca la estabilidad laboral, el respeto al trabajo digno de la más grande fuerza productiva del país”.

Mencionó también leyes a favor de la protección a los gremiales que nunca habían tenido.

“La unidad de los trabajadores, organizaciones sociales, sindicatos con nuestro Gobierno está sellada; y deben tener en cuenta que sabemos y reconocemos el valor que ustedes tienen, por eso decimos que somos un Gobierno del pueblo trabajador, nunca traicionaremos al pueblo y la clase trabajadora”, enfatizó.

En el acto de la plaza 14 de Septiembre, Arce entregó al secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, los decretos que consolidan el incremento salarial de esta gestión.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce remite a la Asamblea proyecto de ley que regula los derechos laborales

spot_img

El presidente Luis Arce anunció este miércoles que envió a la Asamblea Legislativa el Decreto Supremo 1468, del 16 de febrero de 2022, que regula la aplicación de los derechos laborales adquiridos por las trabajadoras y los trabajadores, para que sea elevado al rango de ley.

“Ésa era una demanda que ustedes mismos nos han pedido, los compañeros de la Central Obrera Boliviana (COB) en las mesas de trabajo”, dijo el mandatario en el acto central de conmemoración del Día del Trabajador, en Cochabamba.

La norma a la que hizo referencia el Presidente especifica que el derecho laboral es “aquel creado bajo el mandato de una ley laboral; y que ha sido incorporado al patrimonio de la trabajadora o del trabajador; no pudiendo ser arrebatado o vulnerado por el empleador”.

El decreto tiene cuatro artículos y aclara que ese derecho está también definido o reconocido mediante “contratos individuales de trabajo, convenios o contratos colectivos de trabajo o laudos arbitrales”.

Asimismo, remarca que los “empleadoras o empleadores no podrán menoscabar, disminuir, alterar o diferir los derechos laborales adquiridos de las trabajadoras y los trabajadores; en contravención a las disposiciones tutelares laborales definidas en la Constitución Política del Estado y la legislación laboral vigente”.

Luis Arce

En el acto en Cochabamba, Arce destacó las reuniones y mesas de trabajo entre el Gobierno y los ejecutivos de la COB. Asimismo, remarcó que siempre se escuchará; y atenderá los pedidos y reivindicaciones de la clase obrera.

“Queremos ratificar el compromiso de nuestro Gobierno de trabajar con el pueblo, junto al pueblo y para el pueblo”, enfatizó.

Recordó, también, que el Gobierno promulgó en 2022 la “ley corta” 1468; que “busca la estabilidad laboral, el respeto al trabajo digno de la más grande fuerza productiva del país”.

Mencionó también leyes a favor de la protección a los gremiales que nunca habían tenido.

“La unidad de los trabajadores, organizaciones sociales, sindicatos con nuestro Gobierno está sellada; y deben tener en cuenta que sabemos y reconocemos el valor que ustedes tienen, por eso decimos que somos un Gobierno del pueblo trabajador, nunca traicionaremos al pueblo y la clase trabajadora”, enfatizó.

En el acto de la plaza 14 de Septiembre, Arce entregó al secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, los decretos que consolidan el incremento salarial de esta gestión.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce remite a la Asamblea proyecto de ley que regula los derechos laborales

El presidente Luis Arce anunció este miércoles que envió a la Asamblea Legislativa el Decreto Supremo 1468, del 16 de febrero de 2022, que regula la aplicación de los derechos laborales adquiridos por las trabajadoras y los trabajadores, para que sea elevado al rango de ley.

“Ésa era una demanda que ustedes mismos nos han pedido, los compañeros de la Central Obrera Boliviana (COB) en las mesas de trabajo”, dijo el mandatario en el acto central de conmemoración del Día del Trabajador, en Cochabamba.

La norma a la que hizo referencia el Presidente especifica que el derecho laboral es “aquel creado bajo el mandato de una ley laboral; y que ha sido incorporado al patrimonio de la trabajadora o del trabajador; no pudiendo ser arrebatado o vulnerado por el empleador”.

El decreto tiene cuatro artículos y aclara que ese derecho está también definido o reconocido mediante “contratos individuales de trabajo, convenios o contratos colectivos de trabajo o laudos arbitrales”.

Asimismo, remarca que los “empleadoras o empleadores no podrán menoscabar, disminuir, alterar o diferir los derechos laborales adquiridos de las trabajadoras y los trabajadores; en contravención a las disposiciones tutelares laborales definidas en la Constitución Política del Estado y la legislación laboral vigente”.

Luis Arce

En el acto en Cochabamba, Arce destacó las reuniones y mesas de trabajo entre el Gobierno y los ejecutivos de la COB. Asimismo, remarcó que siempre se escuchará; y atenderá los pedidos y reivindicaciones de la clase obrera.

“Queremos ratificar el compromiso de nuestro Gobierno de trabajar con el pueblo, junto al pueblo y para el pueblo”, enfatizó.

Recordó, también, que el Gobierno promulgó en 2022 la “ley corta” 1468; que “busca la estabilidad laboral, el respeto al trabajo digno de la más grande fuerza productiva del país”.

Mencionó también leyes a favor de la protección a los gremiales que nunca habían tenido.

“La unidad de los trabajadores, organizaciones sociales, sindicatos con nuestro Gobierno está sellada; y deben tener en cuenta que sabemos y reconocemos el valor que ustedes tienen, por eso decimos que somos un Gobierno del pueblo trabajador, nunca traicionaremos al pueblo y la clase trabajadora”, enfatizó.

En el acto de la plaza 14 de Septiembre, Arce entregó al secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, los decretos que consolidan el incremento salarial de esta gestión.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos