21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

OTN anuncia visita de la Cooperación Francesa para abordar la problemática del sábalo en Tarija

spot_img

La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN) ha anunciado una importante reunión con representantes de la cooperación francesa para abordar la problemática relacionada con la migración del sábalo en la región de Tarija.

Según el director de la OTN, Romel Uño, esta reunión surge a raíz de un estudio exhaustivo realizado por la cooperación francesa, en colaboración con diversas entidades locales, que ha permitido comprender mejor la situación de la población de sábalos en los ríos Pilcomayo y Bermejo, así como identificar los desafíos que enfrenta esta especie debido a factores como el cambio climático.

La visita de la cooperación francesa está programada para el próximo viernes, donde se llevará a cabo una comisión nacional para coordinar las acciones y estrategias que se implementarán para abordar esta problemática de manera efectiva y sostenible.

La OTN reafirma su compromiso con la protección y preservación de los recursos hídricos en la región, así como con el desarrollo de acciones que contribuyan a garantizar la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades que dependen de estos ecosistemas fluviales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

OTN anuncia visita de la Cooperación Francesa para abordar la problemática del sábalo en Tarija

spot_img

La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN) ha anunciado una importante reunión con representantes de la cooperación francesa para abordar la problemática relacionada con la migración del sábalo en la región de Tarija.

Según el director de la OTN, Romel Uño, esta reunión surge a raíz de un estudio exhaustivo realizado por la cooperación francesa, en colaboración con diversas entidades locales, que ha permitido comprender mejor la situación de la población de sábalos en los ríos Pilcomayo y Bermejo, así como identificar los desafíos que enfrenta esta especie debido a factores como el cambio climático.

La visita de la cooperación francesa está programada para el próximo viernes, donde se llevará a cabo una comisión nacional para coordinar las acciones y estrategias que se implementarán para abordar esta problemática de manera efectiva y sostenible.

La OTN reafirma su compromiso con la protección y preservación de los recursos hídricos en la región, así como con el desarrollo de acciones que contribuyan a garantizar la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades que dependen de estos ecosistemas fluviales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

OTN anuncia visita de la Cooperación Francesa para abordar la problemática del sábalo en Tarija

La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN) ha anunciado una importante reunión con representantes de la cooperación francesa para abordar la problemática relacionada con la migración del sábalo en la región de Tarija.

Según el director de la OTN, Romel Uño, esta reunión surge a raíz de un estudio exhaustivo realizado por la cooperación francesa, en colaboración con diversas entidades locales, que ha permitido comprender mejor la situación de la población de sábalos en los ríos Pilcomayo y Bermejo, así como identificar los desafíos que enfrenta esta especie debido a factores como el cambio climático.

La visita de la cooperación francesa está programada para el próximo viernes, donde se llevará a cabo una comisión nacional para coordinar las acciones y estrategias que se implementarán para abordar esta problemática de manera efectiva y sostenible.

La OTN reafirma su compromiso con la protección y preservación de los recursos hídricos en la región, así como con el desarrollo de acciones que contribuyan a garantizar la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades que dependen de estos ecosistemas fluviales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos