La Dirección Jurídica del Senado anunció hoy que los amparos constitucionales presentados por postulantes inhabilitados no pueden detener el proceso de preselección para las elecciones judiciales. Esto se debe a que el único recurso válido contra las resoluciones de la Asamblea Legislativa debe presentarse ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Según Israel Quino, director de Asuntos Jurídicos del Senado, dos recursos constitucionales presentados en Santa Cruz y La Paz han paralizado el proceso de preselección desde el miércoles, a la espera de una audiencia judicial programada para el lunes 22 de abril.
Quino explicó que estos postulantes argumentan vulneración de derechos constitucionales, pero señaló que los amparos constitucionales no son el recurso adecuado para suspender el proceso de elección judicial.
El jurista también destacó que los presidentes de las comisiones legislativas asistirán a las audiencias programadas y ratificarán la valoración técnica-jurídica que se tiene desde ambas comisiones y de la Dirección de Asuntos Legales de la Asamblea.