Los camioneros bolivianos que operan en Paraguay enfrentan una odisea angustiante mientras intentan cargar combustible y regresar a su país. Recopilaciones de testimonios realizadas por la radio Erbol revelan las difíciles condiciones a las que se enfrentan estos conductores, incluyendo largas esperas, falta de servicios básicos y situaciones de abuso.
Uno de los camioneros, cuya identidad se mantuvo en reserva, compartió su desesperación tras esperar más de 24 días para cargar combustible. Los camiones aguardan sin explicación clara sobre la demora, mientras se enfrentan a condiciones de espera precarias y riesgos de robos.
El predio de espera cuenta con escasos baños y duchas para cientos de camiones, lo que agrava la situación para los conductores. Además, se señala un posible favoritismo en el acceso a la planta de carga, donde algunos camiones son privilegiados mientras otros esperan indefinidamente.
Los camioneros también denuncian cobros excesivos por estacionamiento y servicios, así como actos de corrupción donde se solicitan sumas elevadas para cargar combustible de manera prioritaria.
Las quejas se extienden a los controles abusivos de las autoridades paraguayas, con decomisos injustificados y solicitudes de dinero. Incluso se reportan casos de fallecimiento entre los conductores debido al estrés y la fatiga, lo que subraya la gravedad de la situación.
Esta difícil realidad expuesta por los camioneros bolivianos en Paraguay resalta la urgencia de abordar los problemas que enfrentan y garantizar condiciones dignas para quienes trabajan en el transporte internacional.