10 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Alcaldía de Tarija presenta a 170 «Guardianes del Guadalquivir» para combatir la contaminación ambiental en barrios La Huerta y Valle Hermoso

spot_img

El compromiso ambiental se fortalece en Tarija con la presentación de 170 «Guardianes del Guadalquivir» en los barrios La Huerta y Valle Hermoso. En un esfuerzo liderado por el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), Johnny Torres Terzo, y con el apoyo de la Directora de la Fundación ACLO, Patricia Serrano, se dio inicio a esta iniciativa destinada a combatir la contaminación ambiental en la Quebrada El Monte, afluente crucial de la cuenca del río Guadalquivir.

Estos guardianes, compuestos tanto por hombres como por mujeres, se comprometen a llevar a cabo acciones concretas para la reducción de la contaminación en esta área vital para el ecosistema local. Entre las tareas planificadas se encuentran labores de limpieza, sensibilización comunitaria y proyectos de conservación ambiental.

El río Guadalquivir, fuente vital de agua para la región, ha enfrentado desafíos significativos en términos de contaminación y degradación ambiental en los últimos años. La intervención de estos guardianes en la Quebrada El Monte representa un paso importante hacia la revitalización de este ecosistema y la protección de los recursos hídricos locales.

El Alcalde Torres Terzo expresó su gratitud hacia los voluntarios por su compromiso con la preservación del medio ambiente y destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno local y la sociedad civil para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva.

Por su parte, la Directora de la Fundación ACLO, Patricia Serrano, resaltó el papel fundamental de la educación ambiental en la construcción de comunidades sostenibles y saludables, subrayando la importancia de involucrar a los ciudadanos en la protección y conservación de los recursos naturales.

Esta iniciativa no solo representa un esfuerzo para abordar los problemas ambientales locales, sino que también fomenta un sentido de comunidad y responsabilidad compartida hacia el cuidado del entorno natural. Con el compromiso y la dedicación de los «Guardianes del Guadalquivir», Tarija avanza hacia un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alcaldía de Tarija presenta a 170 «Guardianes del Guadalquivir» para combatir la contaminación ambiental en barrios La Huerta y Valle Hermoso

spot_img

El compromiso ambiental se fortalece en Tarija con la presentación de 170 «Guardianes del Guadalquivir» en los barrios La Huerta y Valle Hermoso. En un esfuerzo liderado por el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), Johnny Torres Terzo, y con el apoyo de la Directora de la Fundación ACLO, Patricia Serrano, se dio inicio a esta iniciativa destinada a combatir la contaminación ambiental en la Quebrada El Monte, afluente crucial de la cuenca del río Guadalquivir.

Estos guardianes, compuestos tanto por hombres como por mujeres, se comprometen a llevar a cabo acciones concretas para la reducción de la contaminación en esta área vital para el ecosistema local. Entre las tareas planificadas se encuentran labores de limpieza, sensibilización comunitaria y proyectos de conservación ambiental.

El río Guadalquivir, fuente vital de agua para la región, ha enfrentado desafíos significativos en términos de contaminación y degradación ambiental en los últimos años. La intervención de estos guardianes en la Quebrada El Monte representa un paso importante hacia la revitalización de este ecosistema y la protección de los recursos hídricos locales.

El Alcalde Torres Terzo expresó su gratitud hacia los voluntarios por su compromiso con la preservación del medio ambiente y destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno local y la sociedad civil para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva.

Por su parte, la Directora de la Fundación ACLO, Patricia Serrano, resaltó el papel fundamental de la educación ambiental en la construcción de comunidades sostenibles y saludables, subrayando la importancia de involucrar a los ciudadanos en la protección y conservación de los recursos naturales.

Esta iniciativa no solo representa un esfuerzo para abordar los problemas ambientales locales, sino que también fomenta un sentido de comunidad y responsabilidad compartida hacia el cuidado del entorno natural. Con el compromiso y la dedicación de los «Guardianes del Guadalquivir», Tarija avanza hacia un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alcaldía de Tarija presenta a 170 «Guardianes del Guadalquivir» para combatir la contaminación ambiental en barrios La Huerta y Valle Hermoso

El compromiso ambiental se fortalece en Tarija con la presentación de 170 «Guardianes del Guadalquivir» en los barrios La Huerta y Valle Hermoso. En un esfuerzo liderado por el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), Johnny Torres Terzo, y con el apoyo de la Directora de la Fundación ACLO, Patricia Serrano, se dio inicio a esta iniciativa destinada a combatir la contaminación ambiental en la Quebrada El Monte, afluente crucial de la cuenca del río Guadalquivir.

Estos guardianes, compuestos tanto por hombres como por mujeres, se comprometen a llevar a cabo acciones concretas para la reducción de la contaminación en esta área vital para el ecosistema local. Entre las tareas planificadas se encuentran labores de limpieza, sensibilización comunitaria y proyectos de conservación ambiental.

El río Guadalquivir, fuente vital de agua para la región, ha enfrentado desafíos significativos en términos de contaminación y degradación ambiental en los últimos años. La intervención de estos guardianes en la Quebrada El Monte representa un paso importante hacia la revitalización de este ecosistema y la protección de los recursos hídricos locales.

El Alcalde Torres Terzo expresó su gratitud hacia los voluntarios por su compromiso con la preservación del medio ambiente y destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno local y la sociedad civil para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva.

Por su parte, la Directora de la Fundación ACLO, Patricia Serrano, resaltó el papel fundamental de la educación ambiental en la construcción de comunidades sostenibles y saludables, subrayando la importancia de involucrar a los ciudadanos en la protección y conservación de los recursos naturales.

Esta iniciativa no solo representa un esfuerzo para abordar los problemas ambientales locales, sino que también fomenta un sentido de comunidad y responsabilidad compartida hacia el cuidado del entorno natural. Con el compromiso y la dedicación de los «Guardianes del Guadalquivir», Tarija avanza hacia un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos