17.4 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

¿Cuál es la razón detrás del cese de actividades de 48 horas en la maternidad Percy Boland?

spot_img

Los días martes y miércoles, los trabajadores de la maternidad Percy Boland han optado por un paro de 48 horas, buscando respuestas a problemas críticos como el hacinamiento, la escasez de insumos, equipos y personal en el hospital. Laura Rojas, secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Maternidad, lamenta la falta de acciones concretas por parte de las autoridades frente a los problemas de la maternidad y destaca que el paro es la única herramienta disponible.

Rojas explica que, a pesar de inspecciones técnicas y reuniones la semana pasada, la Alcaldía aún no ha transferido el terreno del ex Banco de Sangre para habilitar neonatología. Además, señala que el Ministerio de Salud no amplía los convenios para derivar pacientes a otros centros, y las incubadoras entregadas por la Alcaldía no funcionan sin personal.

La Gobernación, según Rojas, no cumple con la adquisición de equipos e insumos. El paro de dos días surge como respuesta a la falta de respuestas a las demandas presentadas por los trabajadores, quienes buscan mejorar la atención a las mujeres provenientes de provincias y otros departamentos.

El mes pasado, autoridades de la Gobernación, representantes del sindicato del sector salud y la Defensoría del Pueblo se reunieron para abordar la crisis de hacinamiento en la Maternidad Percy Boland. Entre las soluciones propuestas se incluyen la habilitación de espacios en clínicas privadas mediante convenios con el Ministerio de Salud y la Alcaldía, así como el traslado coordinado de pacientes críticos a unidades especializadas.

Marcelo Kramer, secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, reconoce los problemas en la maternidad y solicita el apoyo continuo de los trabajadores. A pesar de reconocer el derecho de los trabajadores a reclamar causas justas, insiste en que también hay otras instituciones hospitalarias con necesidades similares.

El director de la maternidad Percy Boland afirma que la parte médica está abierta al diálogo, destacando que el paro afecta solo a los trabajadores, ya que los médicos continúan su labor regularmente. A pesar de las interferencias en la atención, se refuerza la atención en emergencias. Herbas, director del hospital, asegura que se están trabajando en soluciones para las carencias y destaca la necesidad de tiempo para implementar cambios, señalando que ya existe un acta con los problemas a solucionar y que se requieren de 21 a 30 días para habilitar nuevos espacios.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

¿Cuál es la razón detrás del cese de actividades de 48 horas en la maternidad Percy Boland?

spot_img

Los días martes y miércoles, los trabajadores de la maternidad Percy Boland han optado por un paro de 48 horas, buscando respuestas a problemas críticos como el hacinamiento, la escasez de insumos, equipos y personal en el hospital. Laura Rojas, secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Maternidad, lamenta la falta de acciones concretas por parte de las autoridades frente a los problemas de la maternidad y destaca que el paro es la única herramienta disponible.

Rojas explica que, a pesar de inspecciones técnicas y reuniones la semana pasada, la Alcaldía aún no ha transferido el terreno del ex Banco de Sangre para habilitar neonatología. Además, señala que el Ministerio de Salud no amplía los convenios para derivar pacientes a otros centros, y las incubadoras entregadas por la Alcaldía no funcionan sin personal.

La Gobernación, según Rojas, no cumple con la adquisición de equipos e insumos. El paro de dos días surge como respuesta a la falta de respuestas a las demandas presentadas por los trabajadores, quienes buscan mejorar la atención a las mujeres provenientes de provincias y otros departamentos.

El mes pasado, autoridades de la Gobernación, representantes del sindicato del sector salud y la Defensoría del Pueblo se reunieron para abordar la crisis de hacinamiento en la Maternidad Percy Boland. Entre las soluciones propuestas se incluyen la habilitación de espacios en clínicas privadas mediante convenios con el Ministerio de Salud y la Alcaldía, así como el traslado coordinado de pacientes críticos a unidades especializadas.

Marcelo Kramer, secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, reconoce los problemas en la maternidad y solicita el apoyo continuo de los trabajadores. A pesar de reconocer el derecho de los trabajadores a reclamar causas justas, insiste en que también hay otras instituciones hospitalarias con necesidades similares.

El director de la maternidad Percy Boland afirma que la parte médica está abierta al diálogo, destacando que el paro afecta solo a los trabajadores, ya que los médicos continúan su labor regularmente. A pesar de las interferencias en la atención, se refuerza la atención en emergencias. Herbas, director del hospital, asegura que se están trabajando en soluciones para las carencias y destaca la necesidad de tiempo para implementar cambios, señalando que ya existe un acta con los problemas a solucionar y que se requieren de 21 a 30 días para habilitar nuevos espacios.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

¿Cuál es la razón detrás del cese de actividades de 48 horas en la maternidad Percy Boland?

Los días martes y miércoles, los trabajadores de la maternidad Percy Boland han optado por un paro de 48 horas, buscando respuestas a problemas críticos como el hacinamiento, la escasez de insumos, equipos y personal en el hospital. Laura Rojas, secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Maternidad, lamenta la falta de acciones concretas por parte de las autoridades frente a los problemas de la maternidad y destaca que el paro es la única herramienta disponible.

Rojas explica que, a pesar de inspecciones técnicas y reuniones la semana pasada, la Alcaldía aún no ha transferido el terreno del ex Banco de Sangre para habilitar neonatología. Además, señala que el Ministerio de Salud no amplía los convenios para derivar pacientes a otros centros, y las incubadoras entregadas por la Alcaldía no funcionan sin personal.

La Gobernación, según Rojas, no cumple con la adquisición de equipos e insumos. El paro de dos días surge como respuesta a la falta de respuestas a las demandas presentadas por los trabajadores, quienes buscan mejorar la atención a las mujeres provenientes de provincias y otros departamentos.

El mes pasado, autoridades de la Gobernación, representantes del sindicato del sector salud y la Defensoría del Pueblo se reunieron para abordar la crisis de hacinamiento en la Maternidad Percy Boland. Entre las soluciones propuestas se incluyen la habilitación de espacios en clínicas privadas mediante convenios con el Ministerio de Salud y la Alcaldía, así como el traslado coordinado de pacientes críticos a unidades especializadas.

Marcelo Kramer, secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, reconoce los problemas en la maternidad y solicita el apoyo continuo de los trabajadores. A pesar de reconocer el derecho de los trabajadores a reclamar causas justas, insiste en que también hay otras instituciones hospitalarias con necesidades similares.

El director de la maternidad Percy Boland afirma que la parte médica está abierta al diálogo, destacando que el paro afecta solo a los trabajadores, ya que los médicos continúan su labor regularmente. A pesar de las interferencias en la atención, se refuerza la atención en emergencias. Herbas, director del hospital, asegura que se están trabajando en soluciones para las carencias y destaca la necesidad de tiempo para implementar cambios, señalando que ya existe un acta con los problemas a solucionar y que se requieren de 21 a 30 días para habilitar nuevos espacios.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos