23 C
Bolivia
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Asambleísta de Tarija exige la socialización de la ley para evitar casos de biocidio

spot_img

Carmen Rosa Valencia, asambleísta departamental de Tarija, ha expresado su preocupación por los recientes casos de biocidio en la ciudad, destacando la necesidad de aplicar la ley de manera efectiva en estos casos. Según Valencia, el término «biocidio» se refiere al acto de matar a un animal, lo cual conlleva una pena de 3 a 5 años de cárcel. Sin embargo, esta pena se agrava cuando el acto ha sido realizado con saña, como en el caso del envenenamiento de más de seis perros en el mercado Abasto del Sur.

La asambleísta ha informado que se están recopilando vídeos de las cámaras de seguridad para presentar pruebas sólidas ante la justicia. Además, se está coordinando con la fundación Corazón Animal, que se ha adherido como denunciante y colaborará en el seguimiento del caso a través de la Fiscalía.

Valencia ha resaltado la recurrencia de estos casos en la ciudad y ha instado a la población a respetar la normativa vigente, que sanciona el biocidio con penas de cárcel. La falta de conocimiento sobre la ley no justifica estos actos, subrayó la asambleísta, enfatizando la importancia de hacer cumplir la legislación para proteger a los animales y garantizar el bienestar de la comunidad.
Fuente: La Voz Tarija

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Asambleísta de Tarija exige la socialización de la ley para evitar casos de biocidio

spot_img

Carmen Rosa Valencia, asambleísta departamental de Tarija, ha expresado su preocupación por los recientes casos de biocidio en la ciudad, destacando la necesidad de aplicar la ley de manera efectiva en estos casos. Según Valencia, el término «biocidio» se refiere al acto de matar a un animal, lo cual conlleva una pena de 3 a 5 años de cárcel. Sin embargo, esta pena se agrava cuando el acto ha sido realizado con saña, como en el caso del envenenamiento de más de seis perros en el mercado Abasto del Sur.

La asambleísta ha informado que se están recopilando vídeos de las cámaras de seguridad para presentar pruebas sólidas ante la justicia. Además, se está coordinando con la fundación Corazón Animal, que se ha adherido como denunciante y colaborará en el seguimiento del caso a través de la Fiscalía.

Valencia ha resaltado la recurrencia de estos casos en la ciudad y ha instado a la población a respetar la normativa vigente, que sanciona el biocidio con penas de cárcel. La falta de conocimiento sobre la ley no justifica estos actos, subrayó la asambleísta, enfatizando la importancia de hacer cumplir la legislación para proteger a los animales y garantizar el bienestar de la comunidad.
Fuente: La Voz Tarija

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Asambleísta de Tarija exige la socialización de la ley para evitar casos de biocidio

Carmen Rosa Valencia, asambleísta departamental de Tarija, ha expresado su preocupación por los recientes casos de biocidio en la ciudad, destacando la necesidad de aplicar la ley de manera efectiva en estos casos. Según Valencia, el término «biocidio» se refiere al acto de matar a un animal, lo cual conlleva una pena de 3 a 5 años de cárcel. Sin embargo, esta pena se agrava cuando el acto ha sido realizado con saña, como en el caso del envenenamiento de más de seis perros en el mercado Abasto del Sur.

La asambleísta ha informado que se están recopilando vídeos de las cámaras de seguridad para presentar pruebas sólidas ante la justicia. Además, se está coordinando con la fundación Corazón Animal, que se ha adherido como denunciante y colaborará en el seguimiento del caso a través de la Fiscalía.

Valencia ha resaltado la recurrencia de estos casos en la ciudad y ha instado a la población a respetar la normativa vigente, que sanciona el biocidio con penas de cárcel. La falta de conocimiento sobre la ley no justifica estos actos, subrayó la asambleísta, enfatizando la importancia de hacer cumplir la legislación para proteger a los animales y garantizar el bienestar de la comunidad.
Fuente: La Voz Tarija

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos