17.4 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Arias a Calvimontes: El que debe disculparse es quien mandó militares a Jinchupalla

spot_img

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y el alcalde de La Paz, Iván Arias, se encuentran envueltos en entredichos acerca de la atención de emergencias en la ciudad.

La autoridad gubernamental denunció que el alcalde expulsó el viernes a efectivos de las Fuerzas Armadas que fueron desplazados a la zona de Jinchupalla, en el macrodistrito Cotahuma, donde ocurrió jun deslizamiento.

Un talud cayó en la zona y enterró dos vehículos y dañó al menos cuatro viviendas. Unos 45 voluntarios del SAR FAB (Fuerza Aérea Boliviana) fueron desplegados al auxilio.

Arias consideró que dicho personal era innecesario, ante la asignación del personal de la Alcaldía a la zona del desastre. Y Calvimontes insistió este lunes en La Razón Radio que el alcalde expulsó al personal militar y que por eso la autoridad debe disculparse.

Consultado por los periodistas sobre el pedido de disculpas del viceministro, el alcalde respondió: “No tendría por qué hacerlo, la que tiene que hacerlo es la persona que hizo venir a una institución tan prestigiosa”.

Calvimontes insistió que, de acuerdo al mandato de la Constitución y el espíritu con el que fue creado el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, las fuerzas de auxilio militar no requieren de permiso para operar en emergencias, como pasó en Jinchupalla.

Dijo en La Razón Radio de este lunes que, ese día, muchos vecinos llamaron a Defensa Civil en demanda de ayuda, debido a que no había personal municipal a esa hora.

En otro capítulo de los entredichos, el viceministro consideró que es complicado coordinar tareas con la Alcaldía de Nuestra Señora de La Paz y la Gobernación de La Paz. “El alcalde responde a una línea política y está siguiendo una estrategia que no ha dado resultado”, dijo en referencia a la actuación del gobernador Luis Fernando Camacho en los incendios de 2023 en Santa Cruz.

Consideró que La Paz se encuentra «en extremo peligro» ante el embate de las lluvias.

Además, lamentó que muchos municipios del país no se hayan declarado en desastre. Citó solo cinco de los 63 afectados por lluvias, en los que no se consigna al municipio de La Paz.
Fuente: La Razón

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arias a Calvimontes: El que debe disculparse es quien mandó militares a Jinchupalla

spot_img

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y el alcalde de La Paz, Iván Arias, se encuentran envueltos en entredichos acerca de la atención de emergencias en la ciudad.

La autoridad gubernamental denunció que el alcalde expulsó el viernes a efectivos de las Fuerzas Armadas que fueron desplazados a la zona de Jinchupalla, en el macrodistrito Cotahuma, donde ocurrió jun deslizamiento.

Un talud cayó en la zona y enterró dos vehículos y dañó al menos cuatro viviendas. Unos 45 voluntarios del SAR FAB (Fuerza Aérea Boliviana) fueron desplegados al auxilio.

Arias consideró que dicho personal era innecesario, ante la asignación del personal de la Alcaldía a la zona del desastre. Y Calvimontes insistió este lunes en La Razón Radio que el alcalde expulsó al personal militar y que por eso la autoridad debe disculparse.

Consultado por los periodistas sobre el pedido de disculpas del viceministro, el alcalde respondió: “No tendría por qué hacerlo, la que tiene que hacerlo es la persona que hizo venir a una institución tan prestigiosa”.

Calvimontes insistió que, de acuerdo al mandato de la Constitución y el espíritu con el que fue creado el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, las fuerzas de auxilio militar no requieren de permiso para operar en emergencias, como pasó en Jinchupalla.

Dijo en La Razón Radio de este lunes que, ese día, muchos vecinos llamaron a Defensa Civil en demanda de ayuda, debido a que no había personal municipal a esa hora.

En otro capítulo de los entredichos, el viceministro consideró que es complicado coordinar tareas con la Alcaldía de Nuestra Señora de La Paz y la Gobernación de La Paz. “El alcalde responde a una línea política y está siguiendo una estrategia que no ha dado resultado”, dijo en referencia a la actuación del gobernador Luis Fernando Camacho en los incendios de 2023 en Santa Cruz.

Consideró que La Paz se encuentra «en extremo peligro» ante el embate de las lluvias.

Además, lamentó que muchos municipios del país no se hayan declarado en desastre. Citó solo cinco de los 63 afectados por lluvias, en los que no se consigna al municipio de La Paz.
Fuente: La Razón

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arias a Calvimontes: El que debe disculparse es quien mandó militares a Jinchupalla

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y el alcalde de La Paz, Iván Arias, se encuentran envueltos en entredichos acerca de la atención de emergencias en la ciudad.

La autoridad gubernamental denunció que el alcalde expulsó el viernes a efectivos de las Fuerzas Armadas que fueron desplazados a la zona de Jinchupalla, en el macrodistrito Cotahuma, donde ocurrió jun deslizamiento.

Un talud cayó en la zona y enterró dos vehículos y dañó al menos cuatro viviendas. Unos 45 voluntarios del SAR FAB (Fuerza Aérea Boliviana) fueron desplegados al auxilio.

Arias consideró que dicho personal era innecesario, ante la asignación del personal de la Alcaldía a la zona del desastre. Y Calvimontes insistió este lunes en La Razón Radio que el alcalde expulsó al personal militar y que por eso la autoridad debe disculparse.

Consultado por los periodistas sobre el pedido de disculpas del viceministro, el alcalde respondió: “No tendría por qué hacerlo, la que tiene que hacerlo es la persona que hizo venir a una institución tan prestigiosa”.

Calvimontes insistió que, de acuerdo al mandato de la Constitución y el espíritu con el que fue creado el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, las fuerzas de auxilio militar no requieren de permiso para operar en emergencias, como pasó en Jinchupalla.

Dijo en La Razón Radio de este lunes que, ese día, muchos vecinos llamaron a Defensa Civil en demanda de ayuda, debido a que no había personal municipal a esa hora.

En otro capítulo de los entredichos, el viceministro consideró que es complicado coordinar tareas con la Alcaldía de Nuestra Señora de La Paz y la Gobernación de La Paz. “El alcalde responde a una línea política y está siguiendo una estrategia que no ha dado resultado”, dijo en referencia a la actuación del gobernador Luis Fernando Camacho en los incendios de 2023 en Santa Cruz.

Consideró que La Paz se encuentra «en extremo peligro» ante el embate de las lluvias.

Además, lamentó que muchos municipios del país no se hayan declarado en desastre. Citó solo cinco de los 63 afectados por lluvias, en los que no se consigna al municipio de La Paz.
Fuente: La Razón

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos