25.8 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Deslizamiento en Jinchupalla sepulta dos vehículos y Arias dice que es ‘normal’

spot_img

Un talud cayó este viernes en la zona de Jinchupalla, en el macrodistrito de Cotahuma, de La Paz, y afectó a al menos dos vehículos y cuatro viviendas. El alcalde Iván Arias llegó hasta el lugar y señaló que deslizamiento es normal en época de lluvias.

“No hay que generar más alarma, esto es normal porque cae la lluvia y se remoja; éste es un deslizamiento normal”, insistió la autoridad, quien recibía reclamos de los vecinos.

Según el informe de Bomberos, una persona estaba dentro de una de las casas afectadas. Fue evacuada de la edificación y trasladada a una plataforma de atención médica.

En las otras residencias no había personas adentro. Los trabajos de verificación continúan para conocer si hay más personas atrapadas o heridas en inmediaciones de la zona.

La mazamorra cubrió casi por completo a dos vehículos particulares y dos viviendas resultaron seriamente afectadas.

Iván Arias

 

A su llegada al lugar, Arias fue escoltado por funcionarios ediles quienes impedían que tenga contacto con la gente agrupada en el sitio y los medios de comunicación.

Los vecinos expresaron su molestia al alcalde; muchos exclamaban que la Subalcaldía de Cotahuma ya tenía informes sobre los peligros a los que se enfrenta la zona.

Horas antes, Arias dijo que la población paceña debía dormir tranquila porque la comuna estaba trabajando para el bienestar de su gente.

“¡Miren lo que ha pasado aquí y cómo vamos a dormir tranquilos!”, exclamó uno de los vecinos.

“Nosotros no tenemos ayuda de la Alcaldía, hemos construido con nuestro sudor de la frente; el subalcalde tiene conocimiento y que le brinde un informe al alcalde”, enfatizó otra persona agobiada.

A su turno, el presidente de la Junta de Vecinos, Justino Apaza, cuestionó la labor del alcalde Arias.

“Es lamentable escuchar a la primera autoridad municipal y que esta situación es normal porque hay reportes de los vecinos que tienen toda la razón de reclamar no ha realizado ningún trabajo por ellos, deberían destinar presupuesto para este tipo de emergencias”, dijo Apaza.

El representante vecinal acotó que al menos nueve zonas paceñas están en emergencia debido a las lluvias y deslizamientos de tierra.
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Deslizamiento en Jinchupalla sepulta dos vehículos y Arias dice que es ‘normal’

spot_img

Un talud cayó este viernes en la zona de Jinchupalla, en el macrodistrito de Cotahuma, de La Paz, y afectó a al menos dos vehículos y cuatro viviendas. El alcalde Iván Arias llegó hasta el lugar y señaló que deslizamiento es normal en época de lluvias.

“No hay que generar más alarma, esto es normal porque cae la lluvia y se remoja; éste es un deslizamiento normal”, insistió la autoridad, quien recibía reclamos de los vecinos.

Según el informe de Bomberos, una persona estaba dentro de una de las casas afectadas. Fue evacuada de la edificación y trasladada a una plataforma de atención médica.

En las otras residencias no había personas adentro. Los trabajos de verificación continúan para conocer si hay más personas atrapadas o heridas en inmediaciones de la zona.

La mazamorra cubrió casi por completo a dos vehículos particulares y dos viviendas resultaron seriamente afectadas.

Iván Arias

 

A su llegada al lugar, Arias fue escoltado por funcionarios ediles quienes impedían que tenga contacto con la gente agrupada en el sitio y los medios de comunicación.

Los vecinos expresaron su molestia al alcalde; muchos exclamaban que la Subalcaldía de Cotahuma ya tenía informes sobre los peligros a los que se enfrenta la zona.

Horas antes, Arias dijo que la población paceña debía dormir tranquila porque la comuna estaba trabajando para el bienestar de su gente.

“¡Miren lo que ha pasado aquí y cómo vamos a dormir tranquilos!”, exclamó uno de los vecinos.

“Nosotros no tenemos ayuda de la Alcaldía, hemos construido con nuestro sudor de la frente; el subalcalde tiene conocimiento y que le brinde un informe al alcalde”, enfatizó otra persona agobiada.

A su turno, el presidente de la Junta de Vecinos, Justino Apaza, cuestionó la labor del alcalde Arias.

“Es lamentable escuchar a la primera autoridad municipal y que esta situación es normal porque hay reportes de los vecinos que tienen toda la razón de reclamar no ha realizado ningún trabajo por ellos, deberían destinar presupuesto para este tipo de emergencias”, dijo Apaza.

El representante vecinal acotó que al menos nueve zonas paceñas están en emergencia debido a las lluvias y deslizamientos de tierra.
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Deslizamiento en Jinchupalla sepulta dos vehículos y Arias dice que es ‘normal’

Un talud cayó este viernes en la zona de Jinchupalla, en el macrodistrito de Cotahuma, de La Paz, y afectó a al menos dos vehículos y cuatro viviendas. El alcalde Iván Arias llegó hasta el lugar y señaló que deslizamiento es normal en época de lluvias.

“No hay que generar más alarma, esto es normal porque cae la lluvia y se remoja; éste es un deslizamiento normal”, insistió la autoridad, quien recibía reclamos de los vecinos.

Según el informe de Bomberos, una persona estaba dentro de una de las casas afectadas. Fue evacuada de la edificación y trasladada a una plataforma de atención médica.

En las otras residencias no había personas adentro. Los trabajos de verificación continúan para conocer si hay más personas atrapadas o heridas en inmediaciones de la zona.

La mazamorra cubrió casi por completo a dos vehículos particulares y dos viviendas resultaron seriamente afectadas.

Iván Arias

 

A su llegada al lugar, Arias fue escoltado por funcionarios ediles quienes impedían que tenga contacto con la gente agrupada en el sitio y los medios de comunicación.

Los vecinos expresaron su molestia al alcalde; muchos exclamaban que la Subalcaldía de Cotahuma ya tenía informes sobre los peligros a los que se enfrenta la zona.

Horas antes, Arias dijo que la población paceña debía dormir tranquila porque la comuna estaba trabajando para el bienestar de su gente.

“¡Miren lo que ha pasado aquí y cómo vamos a dormir tranquilos!”, exclamó uno de los vecinos.

“Nosotros no tenemos ayuda de la Alcaldía, hemos construido con nuestro sudor de la frente; el subalcalde tiene conocimiento y que le brinde un informe al alcalde”, enfatizó otra persona agobiada.

A su turno, el presidente de la Junta de Vecinos, Justino Apaza, cuestionó la labor del alcalde Arias.

“Es lamentable escuchar a la primera autoridad municipal y que esta situación es normal porque hay reportes de los vecinos que tienen toda la razón de reclamar no ha realizado ningún trabajo por ellos, deberían destinar presupuesto para este tipo de emergencias”, dijo Apaza.

El representante vecinal acotó que al menos nueve zonas paceñas están en emergencia debido a las lluvias y deslizamientos de tierra.
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos