17.9 C
Bolivia
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Diputados son convocados para tratar créditos y opositores creen que se rompió el acuerdo sobre la prórroga de magistrados

spot_img

La Cámara de Diputados, presidida por el “arcista” Israel Huaytari, fue convocada a una nueva sesión ordinaria que está prevista que se realice desde las 14:00 de este jueves, 8 de febrero, para, según su orden del día, debatir siete proyectos de ley de aprobación de millonarios contratos de préstamo.

Esta convocatoria generó una nueva polémica entre los legisladores porque los de la oposición consideran que se está incumpliendo o rompiendo el acuerdo político que viabilizó la ley de elecciones judiciales y logró que se levante el bloqueo de carreteras del “evismo”.

“El MAS (Movimiento Al Socialismo, del ala arcista) rompe el acuerdo judicial, convocan a sesión sin incorporar los proyectos de ley anti prórroga 073 y 075; el presidente (Luis) Arce hace fraude y se burla del pueblo boliviano y quiere garantizar la usurpación de funciones (de los magistrados)”, escribió el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, en su cuenta en X.

En el mismo sentido, el diputado “evista” del MAS, Héctor Arce, dijo, en una conferencia de prensa, “que han roto el acuerdo” y consideró que los “arcistas” están “jugando sucio” al ver que ya no hay bloqueo de caminos en el país.

“Por tanto, señores arcistas, que son los responsables del fracaso del proceso de la elección de magistrados y son los responsables de la autoprórroga (de los magistrados), no esperen que nosotros cumplamos este acuerdo”, agregó Arce.

Sin embargo, el diputado “arcista” del MAS, Juan José Jauregui, aseguró que los proyectos de ley 073 y 075 también serán tratados.

El segundo punto del acuerdo legislativo suscrito el pasado 2 de febrero establece que: “Respecto a los proyectos de ley 073 y 075, los mismos serán tratados, por tiempo y materia, en la Cámara de Diputados en la sesión siguiente a la aprobación del proyecto de ley 144 (de elecciones judiciales), y de al menos cuatro de los proyectos de ley” sobre los créditos.

Horas antes de que se supiera de la convocatoria a la nueva sesión en Diputados, la senadora de CC Andrea Barrientos advirtió en El Deber Radio que, mientras no sea aprobada la salida de los «autoprorrogados» en Diputados, los proyectos de ley sobre los créditos tampoco serán aprobados en el Senado cuando lleguen a esa instancia legislativa.
Fuente: El Deber

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Diputados son convocados para tratar créditos y opositores creen que se rompió el acuerdo sobre la prórroga de magistrados

spot_img

La Cámara de Diputados, presidida por el “arcista” Israel Huaytari, fue convocada a una nueva sesión ordinaria que está prevista que se realice desde las 14:00 de este jueves, 8 de febrero, para, según su orden del día, debatir siete proyectos de ley de aprobación de millonarios contratos de préstamo.

Esta convocatoria generó una nueva polémica entre los legisladores porque los de la oposición consideran que se está incumpliendo o rompiendo el acuerdo político que viabilizó la ley de elecciones judiciales y logró que se levante el bloqueo de carreteras del “evismo”.

“El MAS (Movimiento Al Socialismo, del ala arcista) rompe el acuerdo judicial, convocan a sesión sin incorporar los proyectos de ley anti prórroga 073 y 075; el presidente (Luis) Arce hace fraude y se burla del pueblo boliviano y quiere garantizar la usurpación de funciones (de los magistrados)”, escribió el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, en su cuenta en X.

En el mismo sentido, el diputado “evista” del MAS, Héctor Arce, dijo, en una conferencia de prensa, “que han roto el acuerdo” y consideró que los “arcistas” están “jugando sucio” al ver que ya no hay bloqueo de caminos en el país.

“Por tanto, señores arcistas, que son los responsables del fracaso del proceso de la elección de magistrados y son los responsables de la autoprórroga (de los magistrados), no esperen que nosotros cumplamos este acuerdo”, agregó Arce.

Sin embargo, el diputado “arcista” del MAS, Juan José Jauregui, aseguró que los proyectos de ley 073 y 075 también serán tratados.

El segundo punto del acuerdo legislativo suscrito el pasado 2 de febrero establece que: “Respecto a los proyectos de ley 073 y 075, los mismos serán tratados, por tiempo y materia, en la Cámara de Diputados en la sesión siguiente a la aprobación del proyecto de ley 144 (de elecciones judiciales), y de al menos cuatro de los proyectos de ley” sobre los créditos.

Horas antes de que se supiera de la convocatoria a la nueva sesión en Diputados, la senadora de CC Andrea Barrientos advirtió en El Deber Radio que, mientras no sea aprobada la salida de los «autoprorrogados» en Diputados, los proyectos de ley sobre los créditos tampoco serán aprobados en el Senado cuando lleguen a esa instancia legislativa.
Fuente: El Deber

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Diputados son convocados para tratar créditos y opositores creen que se rompió el acuerdo sobre la prórroga de magistrados

La Cámara de Diputados, presidida por el “arcista” Israel Huaytari, fue convocada a una nueva sesión ordinaria que está prevista que se realice desde las 14:00 de este jueves, 8 de febrero, para, según su orden del día, debatir siete proyectos de ley de aprobación de millonarios contratos de préstamo.

Esta convocatoria generó una nueva polémica entre los legisladores porque los de la oposición consideran que se está incumpliendo o rompiendo el acuerdo político que viabilizó la ley de elecciones judiciales y logró que se levante el bloqueo de carreteras del “evismo”.

“El MAS (Movimiento Al Socialismo, del ala arcista) rompe el acuerdo judicial, convocan a sesión sin incorporar los proyectos de ley anti prórroga 073 y 075; el presidente (Luis) Arce hace fraude y se burla del pueblo boliviano y quiere garantizar la usurpación de funciones (de los magistrados)”, escribió el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, en su cuenta en X.

En el mismo sentido, el diputado “evista” del MAS, Héctor Arce, dijo, en una conferencia de prensa, “que han roto el acuerdo” y consideró que los “arcistas” están “jugando sucio” al ver que ya no hay bloqueo de caminos en el país.

“Por tanto, señores arcistas, que son los responsables del fracaso del proceso de la elección de magistrados y son los responsables de la autoprórroga (de los magistrados), no esperen que nosotros cumplamos este acuerdo”, agregó Arce.

Sin embargo, el diputado “arcista” del MAS, Juan José Jauregui, aseguró que los proyectos de ley 073 y 075 también serán tratados.

El segundo punto del acuerdo legislativo suscrito el pasado 2 de febrero establece que: “Respecto a los proyectos de ley 073 y 075, los mismos serán tratados, por tiempo y materia, en la Cámara de Diputados en la sesión siguiente a la aprobación del proyecto de ley 144 (de elecciones judiciales), y de al menos cuatro de los proyectos de ley” sobre los créditos.

Horas antes de que se supiera de la convocatoria a la nueva sesión en Diputados, la senadora de CC Andrea Barrientos advirtió en El Deber Radio que, mientras no sea aprobada la salida de los «autoprorrogados» en Diputados, los proyectos de ley sobre los créditos tampoco serán aprobados en el Senado cuando lleguen a esa instancia legislativa.
Fuente: El Deber

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos