19.4 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Morales afirma que el Gobierno evita comicios y advierte de indignación

spot_img

El jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales, acusó al gobierno de Luis Arce de evitar las elecciones judiciales, a dos días del inicio de un bloqueo nacional indefinido de sectores afines que exigen comicios y la renuncia de los magistrados y los consejeros prorrogados en su mandato.

“Si el Gobierno quiere mantener su decisión de evitar las Elecciones Judiciales en el pais y suspender el censo, solo está buscando la desinstitucionalizacion de la democracia. Si por otro lado viabilizaría, como tiene que ser, las Elecciones Judiciales, resolvería todos los problemas y se evitaría la protesta ciudadana frente a tanta ilegalidad. No jueguen con la indignación del pueblo boliviano” (sic), advirtió en su cuenta de X.

Para este lunes se anunció un cierre de vías en el país, protagonizado por organizaciones sociales que respaldan a Morales, que anteriormente se movilizaron en Sucre frente a la sede del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir la dimisión de las autoridades judiciales cuyas funciones constitucionales fenecieron el 31 de diciembre del año pasado.

COMICIOS

Sin embargo, un fallo del Constitucional, del 12 de diciembre, amplió el mandato de los magistrados y los consejeros bajo el alegato de que no puede activarse un vacío de poder ante las fallidas judiciales, que también tropezaron con las pugnas partidarias al interior de la Asamblea Legislativa.

Ante esta presión, cuatro magistrados renunciaron a sus cargos, mientras que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, convocó a sus colegas a no dejar sus mandatos, ya que la prórroga es “absolutamente legal y constitucional”. “Quienes estamos acá, tenemos el deber de cumplir con una resolución constitucional establecida en el marco de la Constitución Política del Estado, que señala el carácter vinculante de toda resolución constitucional”.

Ayer, Olvis Egüez, magistrado del TSJ, indicó que “no pedimos quedarnos prorrogados, no pedimos ninguna continuidad. Yo quisiera entregar (mi cargo), pero a las autoridades que constitucional y normativamente sean elegidas”
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Morales afirma que el Gobierno evita comicios y advierte de indignación

spot_img

El jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales, acusó al gobierno de Luis Arce de evitar las elecciones judiciales, a dos días del inicio de un bloqueo nacional indefinido de sectores afines que exigen comicios y la renuncia de los magistrados y los consejeros prorrogados en su mandato.

“Si el Gobierno quiere mantener su decisión de evitar las Elecciones Judiciales en el pais y suspender el censo, solo está buscando la desinstitucionalizacion de la democracia. Si por otro lado viabilizaría, como tiene que ser, las Elecciones Judiciales, resolvería todos los problemas y se evitaría la protesta ciudadana frente a tanta ilegalidad. No jueguen con la indignación del pueblo boliviano” (sic), advirtió en su cuenta de X.

Para este lunes se anunció un cierre de vías en el país, protagonizado por organizaciones sociales que respaldan a Morales, que anteriormente se movilizaron en Sucre frente a la sede del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir la dimisión de las autoridades judiciales cuyas funciones constitucionales fenecieron el 31 de diciembre del año pasado.

COMICIOS

Sin embargo, un fallo del Constitucional, del 12 de diciembre, amplió el mandato de los magistrados y los consejeros bajo el alegato de que no puede activarse un vacío de poder ante las fallidas judiciales, que también tropezaron con las pugnas partidarias al interior de la Asamblea Legislativa.

Ante esta presión, cuatro magistrados renunciaron a sus cargos, mientras que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, convocó a sus colegas a no dejar sus mandatos, ya que la prórroga es “absolutamente legal y constitucional”. “Quienes estamos acá, tenemos el deber de cumplir con una resolución constitucional establecida en el marco de la Constitución Política del Estado, que señala el carácter vinculante de toda resolución constitucional”.

Ayer, Olvis Egüez, magistrado del TSJ, indicó que “no pedimos quedarnos prorrogados, no pedimos ninguna continuidad. Yo quisiera entregar (mi cargo), pero a las autoridades que constitucional y normativamente sean elegidas”
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Morales afirma que el Gobierno evita comicios y advierte de indignación

El jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales, acusó al gobierno de Luis Arce de evitar las elecciones judiciales, a dos días del inicio de un bloqueo nacional indefinido de sectores afines que exigen comicios y la renuncia de los magistrados y los consejeros prorrogados en su mandato.

“Si el Gobierno quiere mantener su decisión de evitar las Elecciones Judiciales en el pais y suspender el censo, solo está buscando la desinstitucionalizacion de la democracia. Si por otro lado viabilizaría, como tiene que ser, las Elecciones Judiciales, resolvería todos los problemas y se evitaría la protesta ciudadana frente a tanta ilegalidad. No jueguen con la indignación del pueblo boliviano” (sic), advirtió en su cuenta de X.

Para este lunes se anunció un cierre de vías en el país, protagonizado por organizaciones sociales que respaldan a Morales, que anteriormente se movilizaron en Sucre frente a la sede del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir la dimisión de las autoridades judiciales cuyas funciones constitucionales fenecieron el 31 de diciembre del año pasado.

COMICIOS

Sin embargo, un fallo del Constitucional, del 12 de diciembre, amplió el mandato de los magistrados y los consejeros bajo el alegato de que no puede activarse un vacío de poder ante las fallidas judiciales, que también tropezaron con las pugnas partidarias al interior de la Asamblea Legislativa.

Ante esta presión, cuatro magistrados renunciaron a sus cargos, mientras que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, convocó a sus colegas a no dejar sus mandatos, ya que la prórroga es “absolutamente legal y constitucional”. “Quienes estamos acá, tenemos el deber de cumplir con una resolución constitucional establecida en el marco de la Constitución Política del Estado, que señala el carácter vinculante de toda resolución constitucional”.

Ayer, Olvis Egüez, magistrado del TSJ, indicó que “no pedimos quedarnos prorrogados, no pedimos ninguna continuidad. Yo quisiera entregar (mi cargo), pero a las autoridades que constitucional y normativamente sean elegidas”
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos