20.6 C
Bolivia
jueves, mayo 1, 2025
spot_img
spot_img

En su primera semana, el Bus Municipal de El Alto transporta a 3.500 pasajeros por día

spot_img

Disponible en dos rutas, el Bus Municipal de El Alto ya ha transportado a 3.500 usuarios por jornada, en sus primeros días de operación. La Alcaldía reactivó el servicio este lunes y espera que la cantidad de pasajeros vaya en incremento.

“Se han ido transportando desde el primer día (lunes 11 de septiembre) hasta ayer (miércoles) alrededor de 3.500 personas por día. Es un promedio que tenemos y esperemos que este número pueda ir incrementando en los próximos días”, explicó el director del Bus Municipal de El Alto, Johnny Barrera.

La ruta Sur es hasta ahora la más cotizada. Tiene paradas en la Calle 7 de la avenida 6 de Marzo, Cruce Viacha, avenida 6 de Marzo (en la parada de la Línea Morada de Mi Teleférico), Puente Bolivia, Molino Andino, rieles Senkata (Escuela José Manuel Pando), Cruce Senkata, Puente Vela, Cruce Ventilla y Cruce Lagunas.

BUS MUNICIPAL

En tanto que la ruta Norte avanza desde las instalaciones de ex Tránsito, avenida Juan Pablo II, Cruz Papal, avenida La Paz, Universidad Pública de El Alto, planta de luz en Río Seco, exparada 8, Cruce Lagunas, San Roque, Cruce Bella Vista y Playa Verde.

Estos dos trazos son parte de la primera fase de la reactivación del servicio. De momento se tiene solo una flota de 20 buses en trabajo, los cuales cumplen las rutas en horarios estratégicos.

“Actualmente nosotros tenemos una flota de buses reducida, tenemos 20 buses operables, 10 están destinados en la Norte y 10 en la Sur. El horario de atención de ambas rutas es de seis a nueva de la mañana, de 12 del mediodía a dos de la tarde y de cinco a 10 de la noche; estos horarios se han establecido en base a un estudio técnico”, afirmó Barrera.

Así avanza la reactivación del servicio, antes llamado WaynaBus. La alcaldesa Eva Copa aseguró que tanto ella como otros funcionarios de cargos jerárquicos se bajaron el sueldo para destinar recursos a los buses.

“Lo que pretendemos con este servicio es principalmente cubrir la demanda que existe en los lugares más alejados, es decir, distritos 8, 7, donde nuestra gente busca transportarse en estos horarios picos que hemos establecido. La demanda más alta que hemos recibido es en el horario de seis a ocho de la mañana y de siete a nueve de la noche”.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

En su primera semana, el Bus Municipal de El Alto transporta a 3.500 pasajeros por día

spot_img

Disponible en dos rutas, el Bus Municipal de El Alto ya ha transportado a 3.500 usuarios por jornada, en sus primeros días de operación. La Alcaldía reactivó el servicio este lunes y espera que la cantidad de pasajeros vaya en incremento.

“Se han ido transportando desde el primer día (lunes 11 de septiembre) hasta ayer (miércoles) alrededor de 3.500 personas por día. Es un promedio que tenemos y esperemos que este número pueda ir incrementando en los próximos días”, explicó el director del Bus Municipal de El Alto, Johnny Barrera.

La ruta Sur es hasta ahora la más cotizada. Tiene paradas en la Calle 7 de la avenida 6 de Marzo, Cruce Viacha, avenida 6 de Marzo (en la parada de la Línea Morada de Mi Teleférico), Puente Bolivia, Molino Andino, rieles Senkata (Escuela José Manuel Pando), Cruce Senkata, Puente Vela, Cruce Ventilla y Cruce Lagunas.

BUS MUNICIPAL

En tanto que la ruta Norte avanza desde las instalaciones de ex Tránsito, avenida Juan Pablo II, Cruz Papal, avenida La Paz, Universidad Pública de El Alto, planta de luz en Río Seco, exparada 8, Cruce Lagunas, San Roque, Cruce Bella Vista y Playa Verde.

Estos dos trazos son parte de la primera fase de la reactivación del servicio. De momento se tiene solo una flota de 20 buses en trabajo, los cuales cumplen las rutas en horarios estratégicos.

“Actualmente nosotros tenemos una flota de buses reducida, tenemos 20 buses operables, 10 están destinados en la Norte y 10 en la Sur. El horario de atención de ambas rutas es de seis a nueva de la mañana, de 12 del mediodía a dos de la tarde y de cinco a 10 de la noche; estos horarios se han establecido en base a un estudio técnico”, afirmó Barrera.

Así avanza la reactivación del servicio, antes llamado WaynaBus. La alcaldesa Eva Copa aseguró que tanto ella como otros funcionarios de cargos jerárquicos se bajaron el sueldo para destinar recursos a los buses.

“Lo que pretendemos con este servicio es principalmente cubrir la demanda que existe en los lugares más alejados, es decir, distritos 8, 7, donde nuestra gente busca transportarse en estos horarios picos que hemos establecido. La demanda más alta que hemos recibido es en el horario de seis a ocho de la mañana y de siete a nueve de la noche”.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

En su primera semana, el Bus Municipal de El Alto transporta a 3.500 pasajeros por día

Disponible en dos rutas, el Bus Municipal de El Alto ya ha transportado a 3.500 usuarios por jornada, en sus primeros días de operación. La Alcaldía reactivó el servicio este lunes y espera que la cantidad de pasajeros vaya en incremento.

“Se han ido transportando desde el primer día (lunes 11 de septiembre) hasta ayer (miércoles) alrededor de 3.500 personas por día. Es un promedio que tenemos y esperemos que este número pueda ir incrementando en los próximos días”, explicó el director del Bus Municipal de El Alto, Johnny Barrera.

La ruta Sur es hasta ahora la más cotizada. Tiene paradas en la Calle 7 de la avenida 6 de Marzo, Cruce Viacha, avenida 6 de Marzo (en la parada de la Línea Morada de Mi Teleférico), Puente Bolivia, Molino Andino, rieles Senkata (Escuela José Manuel Pando), Cruce Senkata, Puente Vela, Cruce Ventilla y Cruce Lagunas.

BUS MUNICIPAL

En tanto que la ruta Norte avanza desde las instalaciones de ex Tránsito, avenida Juan Pablo II, Cruz Papal, avenida La Paz, Universidad Pública de El Alto, planta de luz en Río Seco, exparada 8, Cruce Lagunas, San Roque, Cruce Bella Vista y Playa Verde.

Estos dos trazos son parte de la primera fase de la reactivación del servicio. De momento se tiene solo una flota de 20 buses en trabajo, los cuales cumplen las rutas en horarios estratégicos.

“Actualmente nosotros tenemos una flota de buses reducida, tenemos 20 buses operables, 10 están destinados en la Norte y 10 en la Sur. El horario de atención de ambas rutas es de seis a nueva de la mañana, de 12 del mediodía a dos de la tarde y de cinco a 10 de la noche; estos horarios se han establecido en base a un estudio técnico”, afirmó Barrera.

Así avanza la reactivación del servicio, antes llamado WaynaBus. La alcaldesa Eva Copa aseguró que tanto ella como otros funcionarios de cargos jerárquicos se bajaron el sueldo para destinar recursos a los buses.

“Lo que pretendemos con este servicio es principalmente cubrir la demanda que existe en los lugares más alejados, es decir, distritos 8, 7, donde nuestra gente busca transportarse en estos horarios picos que hemos establecido. La demanda más alta que hemos recibido es en el horario de seis a ocho de la mañana y de siete a nueve de la noche”.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos