Con las lluvias aún sin dar señales de llegada y la preocupación por la dotación de agua, el municipio de El Alto confirmó este martes su participación en la Cumbre por el Agua, que es organizada por la Alcaldía de La Paz.
El encuentro está planificado para este viernes 15 de septiembre, el mismo día en que Potosí empieza a aplicar su plan de racionamiento de agua por la baja en sus reservas.
“Si no vamos a asistir nosotros como MAE (Máxima Autoridad Ejecutiva), asistirá nuestro Secretario de Medio Ambiente; pero vamos a asistir a cualquier reunión por parte del Gobierno central, departamental u otro municipio hermano. Estamos en el eje metropolitano, así que tenemos que empezar a trabajar todos y formar un plan de contingencia si sigue bajando de forma drástica nuestras represas”, explicó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
CUMBRE POR EL AGUA
Confirmado el ingreso del fenómeno de El Niño en el país y la crisis en Potosí, la Alcaldía de La Paz determinó llamar a una Cumbre por el Agua. El encuentro, en el que se espera que participen todas las autoridades del eje metropolitanEstablecer la imagen destacadao, está confirmado.
“Datos de expertos en cambio climático y meteorólogos están pronosticando lluvias pocas y tardías entre fin de año y principios del próximo año; lo que va a repercutir definitivamente en la provisión de agua en nuestra ciudad y es por eso que el alcalde Iván Arias está preocupado y nos encomendó realizar una cumbre por el agua; obviamente invitando a autoridades nacionales; el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, EPSAS (Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento), Viceministerio de Agua Potable y Riego, al Senasba (Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico), a la AAPS (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico) y, además, a la sociedad civil”, indicó en La Razón Radio el secretario de Gestión Ambiental de la Alcaldía de La Paz, Eduardo Galindo.
Además de autoridades nacionales y colectivos, el gobierno municipal anticipó que invitará a municipios del área metropolitana, para generar un plan común.
“En la Cumbre es muy importante que no solo participe el municipio de La Paz; sino también los municipios de El Alto, Achocalla, Mecapaca; porque no se olviden que la cuenca del Tuni Condoriri nos provee agua; en el caso de La Paz, a toda la parte de Sopocachi, Buenos Aires y llega también hasta Achocalla”, afirmó el alcalde Arias, el lunes.
El primer municipio en confirmar su presencia fue El Alto. La Alcaldía enviará su representación para ser parte del encuentro.
Fuente: La Razón