La pomposa, Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, no tuvo el efecto que espera el Gobierno, pues en dos meses de vigencia del reglamento que autoriza la compra de oro el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó 17 toneladas de oro y tan solo compró 68 kilos. Los expertos calificaron esta gestión como un rotundo fracaso.
“Al 31 de agosto de los corrientes y en el marco de sus atribuciones, El BCB convirtió 17 toneladas de oro en divisas (dólares) en los mercados financieros Internacionales, equivalente a un valor de $us 1.059,3 millones. Al respecto, se realizaron 57 operaciones de conversión de oro a divisas”, informó el BCB a través de su “informe de operaciones con las reservas de oro”.
El presidente, Luis Arce, promulgó el 5 de mayo esta polémica ley que según las autoridades de Gobierno era para incrementar las reservas internacionales, porque en este momento de crisis económica global los bancos centrales estaban comprando oro. En ese entonces los analistas económicos principalmente alertaron que en realidad la ley facultaba al BCB a vender las reservas de oro para pagar la deuda del país.
“A finales de agosto las RIN en oro llegaron a 1.630 millones de dólares (lo que significa que han liquidado un poco menos de 1.100 millones desde la aprobación de la Ley 1503), lo que sumado a las existencias de DEG’s y asumiendo que se mantienen los 300 MM en divisas, sugiere que las RIN totales están cerca a los 2.000 MM nada más”, escribió el exdirector del ente emisor, Gabriel Espinoza, luego de conocerse este informe oficial.