21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Santa Cruz declara alerta roja por dengue

spot_img

La Gobernación de Santa Cruz declaró este jueves alerta roja por los 387 casos positivos de dengue, la mayoría en la capital.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental (Sedes), Carlos Hurtado, infotmó que laos casos explotaron durante las últimas semanas.

“Tenemos una situación epidemiológica muy preocupante en el departamento, 387 casos positivos en las últimas seis semanas y esto tiende al incremento. Tenemos 17 municipios afectados por la enfermedad y esto hace que declaremos la alerta roja, debido a la tasa de internación que tenemos de pacientes”, dijo Hurtado.

Agregó que, en un recuento y monitoreo rápido, tienen 112 pacientes internados, tanto en la ciudad como en las provincias, en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, al igual de los seguros. La ocupación de camas también se incrementó.

“Hay pacientes con signos de alarma, de gravedad, hay una transmisión elevada. Y que nos llevó a una situación de epidemia”, agregó.

La Gobernación de Santa Cruz declaró este jueves alerta roja por los 387 casos positivos de dengue, la mayoría en la capital.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental (Sedes), Carlos Hurtado, infotmó que laos casos explotaron durante las últimas semanas.

“Tenemos una situación epidemiológica muy preocupante en el departamento, 387 casos positivos en las últimas seis semanas y esto tiende al incremento. Tenemos 17 municipios afectados por la enfermedad y esto hace que declaremos la alerta roja, debido a la tasa de internación que tenemos de pacientes”, dijo Hurtado.

Agregó que, en un recuento y monitoreo rápido, tienen 112 pacientes internados, tanto en la ciudad como en las provincias, en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, al igual de los seguros. La ocupación de camas también se incrementó.

“Hay pacientes con signos de alarma, de gravedad, hay una transmisión elevada. Y que nos llevó a una situación de epidemia”, agregó.

Fuente: Los Tiempos

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Santa Cruz declara alerta roja por dengue

spot_img

La Gobernación de Santa Cruz declaró este jueves alerta roja por los 387 casos positivos de dengue, la mayoría en la capital.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental (Sedes), Carlos Hurtado, infotmó que laos casos explotaron durante las últimas semanas.

“Tenemos una situación epidemiológica muy preocupante en el departamento, 387 casos positivos en las últimas seis semanas y esto tiende al incremento. Tenemos 17 municipios afectados por la enfermedad y esto hace que declaremos la alerta roja, debido a la tasa de internación que tenemos de pacientes”, dijo Hurtado.

Agregó que, en un recuento y monitoreo rápido, tienen 112 pacientes internados, tanto en la ciudad como en las provincias, en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, al igual de los seguros. La ocupación de camas también se incrementó.

“Hay pacientes con signos de alarma, de gravedad, hay una transmisión elevada. Y que nos llevó a una situación de epidemia”, agregó.

La Gobernación de Santa Cruz declaró este jueves alerta roja por los 387 casos positivos de dengue, la mayoría en la capital.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental (Sedes), Carlos Hurtado, infotmó que laos casos explotaron durante las últimas semanas.

“Tenemos una situación epidemiológica muy preocupante en el departamento, 387 casos positivos en las últimas seis semanas y esto tiende al incremento. Tenemos 17 municipios afectados por la enfermedad y esto hace que declaremos la alerta roja, debido a la tasa de internación que tenemos de pacientes”, dijo Hurtado.

Agregó que, en un recuento y monitoreo rápido, tienen 112 pacientes internados, tanto en la ciudad como en las provincias, en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, al igual de los seguros. La ocupación de camas también se incrementó.

“Hay pacientes con signos de alarma, de gravedad, hay una transmisión elevada. Y que nos llevó a una situación de epidemia”, agregó.

Fuente: Los Tiempos

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Santa Cruz declara alerta roja por dengue

La Gobernación de Santa Cruz declaró este jueves alerta roja por los 387 casos positivos de dengue, la mayoría en la capital.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental (Sedes), Carlos Hurtado, infotmó que laos casos explotaron durante las últimas semanas.

“Tenemos una situación epidemiológica muy preocupante en el departamento, 387 casos positivos en las últimas seis semanas y esto tiende al incremento. Tenemos 17 municipios afectados por la enfermedad y esto hace que declaremos la alerta roja, debido a la tasa de internación que tenemos de pacientes”, dijo Hurtado.

Agregó que, en un recuento y monitoreo rápido, tienen 112 pacientes internados, tanto en la ciudad como en las provincias, en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, al igual de los seguros. La ocupación de camas también se incrementó.

“Hay pacientes con signos de alarma, de gravedad, hay una transmisión elevada. Y que nos llevó a una situación de epidemia”, agregó.

La Gobernación de Santa Cruz declaró este jueves alerta roja por los 387 casos positivos de dengue, la mayoría en la capital.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental (Sedes), Carlos Hurtado, infotmó que laos casos explotaron durante las últimas semanas.

“Tenemos una situación epidemiológica muy preocupante en el departamento, 387 casos positivos en las últimas seis semanas y esto tiende al incremento. Tenemos 17 municipios afectados por la enfermedad y esto hace que declaremos la alerta roja, debido a la tasa de internación que tenemos de pacientes”, dijo Hurtado.

Agregó que, en un recuento y monitoreo rápido, tienen 112 pacientes internados, tanto en la ciudad como en las provincias, en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, al igual de los seguros. La ocupación de camas también se incrementó.

“Hay pacientes con signos de alarma, de gravedad, hay una transmisión elevada. Y que nos llevó a una situación de epidemia”, agregó.

Fuente: Los Tiempos

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos