24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Sector campesino pide incremento del Prosol

spot_img

El dirigente campesino, David Yucra, indicó que tal y como se pudo incrementar el salario de las autoridades tarijeñas, se tienen que priorizar los recursos económicos a favor de las comunidades del departamento a través del Programa Solidario Comunal – Prosol.

“El incremento del monto del Prosol, fue una de las promesas establecidas en la campaña del actual Gobernador de Tarija, Oscar Montes, lamentablemente hasta la fecha, no hemos tenido ninguna suba del mismo, viendo la situación actual de recursos económicos justamente por la caída de venta del petróleo se llegó a un acuerdo con las federaciones centrales, pero de noviembre a diciembre al 2022, Cercado ha tenido pérdidas económicas en cuanto a la producción del maíz, hortaliza y demás alimentos”, dijo Yucra.

En este sentido, argumentó, que desde el Gobierno Departamental se informó a dicho sector que no se podía subir el monto de este programa por una supuesta falta de recursos, sin embargo, días atrás se anuncia el aumento del salario para los funcionarios de la asamblea, enfatizando que, en la rendición de cuentas de Montes, se resaltó el apoyo para la producción agrícola, pero lamentablemente con 2.150 bolivianos al año, esto no sería factible, según Yucra.

“Si es que ha tenido la capacidad de subir el sueldo a las autoridades, que también la tenga para aumentarnos el pago del Prosol para el sector campesino que es quien sostiene la seguridad alimentaria de Tarija, según reglamento el monto establecido es de 6 mil bolivianos, pero no nos ha convocado ni ha llamado para analizar este tema, y eso es lo lamentable”, dijo Yucra.

En este contexto, el dirigente subrayó que el sector campesino en medio de un ampliado programado posiblemente para los primeros días de febrero, evaluarán de manera minuciosa tal situación para una posterior toma de medidas, que serán anunciadas ante los medios de comunicación, a su vez, recalcó que no descartan solicitar la reducción de los salarios que se incrementaron en las autoridades ya mencionadas.

APUNTE
Prosol, encargado de promover la producción comunitaria
El Programa Solidario Comunal – Prosol, tiene el fin de realizar la transferencia de recursos económicos a las comunidades campesinas e indígenas, con el fin de mejorar las condiciones de la actividad productiva comunitaria, incrementar su productividad e incorporar de manera sostenible la actividad económica del Departamento de Tarija, bajo la misión de promover la producción comunitaria.

Fuente: El Periódico

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Sector campesino pide incremento del Prosol

spot_img

El dirigente campesino, David Yucra, indicó que tal y como se pudo incrementar el salario de las autoridades tarijeñas, se tienen que priorizar los recursos económicos a favor de las comunidades del departamento a través del Programa Solidario Comunal – Prosol.

“El incremento del monto del Prosol, fue una de las promesas establecidas en la campaña del actual Gobernador de Tarija, Oscar Montes, lamentablemente hasta la fecha, no hemos tenido ninguna suba del mismo, viendo la situación actual de recursos económicos justamente por la caída de venta del petróleo se llegó a un acuerdo con las federaciones centrales, pero de noviembre a diciembre al 2022, Cercado ha tenido pérdidas económicas en cuanto a la producción del maíz, hortaliza y demás alimentos”, dijo Yucra.

En este sentido, argumentó, que desde el Gobierno Departamental se informó a dicho sector que no se podía subir el monto de este programa por una supuesta falta de recursos, sin embargo, días atrás se anuncia el aumento del salario para los funcionarios de la asamblea, enfatizando que, en la rendición de cuentas de Montes, se resaltó el apoyo para la producción agrícola, pero lamentablemente con 2.150 bolivianos al año, esto no sería factible, según Yucra.

“Si es que ha tenido la capacidad de subir el sueldo a las autoridades, que también la tenga para aumentarnos el pago del Prosol para el sector campesino que es quien sostiene la seguridad alimentaria de Tarija, según reglamento el monto establecido es de 6 mil bolivianos, pero no nos ha convocado ni ha llamado para analizar este tema, y eso es lo lamentable”, dijo Yucra.

En este contexto, el dirigente subrayó que el sector campesino en medio de un ampliado programado posiblemente para los primeros días de febrero, evaluarán de manera minuciosa tal situación para una posterior toma de medidas, que serán anunciadas ante los medios de comunicación, a su vez, recalcó que no descartan solicitar la reducción de los salarios que se incrementaron en las autoridades ya mencionadas.

APUNTE
Prosol, encargado de promover la producción comunitaria
El Programa Solidario Comunal – Prosol, tiene el fin de realizar la transferencia de recursos económicos a las comunidades campesinas e indígenas, con el fin de mejorar las condiciones de la actividad productiva comunitaria, incrementar su productividad e incorporar de manera sostenible la actividad económica del Departamento de Tarija, bajo la misión de promover la producción comunitaria.

Fuente: El Periódico

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Sector campesino pide incremento del Prosol

El dirigente campesino, David Yucra, indicó que tal y como se pudo incrementar el salario de las autoridades tarijeñas, se tienen que priorizar los recursos económicos a favor de las comunidades del departamento a través del Programa Solidario Comunal – Prosol.

“El incremento del monto del Prosol, fue una de las promesas establecidas en la campaña del actual Gobernador de Tarija, Oscar Montes, lamentablemente hasta la fecha, no hemos tenido ninguna suba del mismo, viendo la situación actual de recursos económicos justamente por la caída de venta del petróleo se llegó a un acuerdo con las federaciones centrales, pero de noviembre a diciembre al 2022, Cercado ha tenido pérdidas económicas en cuanto a la producción del maíz, hortaliza y demás alimentos”, dijo Yucra.

En este sentido, argumentó, que desde el Gobierno Departamental se informó a dicho sector que no se podía subir el monto de este programa por una supuesta falta de recursos, sin embargo, días atrás se anuncia el aumento del salario para los funcionarios de la asamblea, enfatizando que, en la rendición de cuentas de Montes, se resaltó el apoyo para la producción agrícola, pero lamentablemente con 2.150 bolivianos al año, esto no sería factible, según Yucra.

“Si es que ha tenido la capacidad de subir el sueldo a las autoridades, que también la tenga para aumentarnos el pago del Prosol para el sector campesino que es quien sostiene la seguridad alimentaria de Tarija, según reglamento el monto establecido es de 6 mil bolivianos, pero no nos ha convocado ni ha llamado para analizar este tema, y eso es lo lamentable”, dijo Yucra.

En este contexto, el dirigente subrayó que el sector campesino en medio de un ampliado programado posiblemente para los primeros días de febrero, evaluarán de manera minuciosa tal situación para una posterior toma de medidas, que serán anunciadas ante los medios de comunicación, a su vez, recalcó que no descartan solicitar la reducción de los salarios que se incrementaron en las autoridades ya mencionadas.

APUNTE
Prosol, encargado de promover la producción comunitaria
El Programa Solidario Comunal – Prosol, tiene el fin de realizar la transferencia de recursos económicos a las comunidades campesinas e indígenas, con el fin de mejorar las condiciones de la actividad productiva comunitaria, incrementar su productividad e incorporar de manera sostenible la actividad económica del Departamento de Tarija, bajo la misión de promover la producción comunitaria.

Fuente: El Periódico

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos