El Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), registra por año el nacimiento de aproximadamente 1.800 bebés por año en su sala de maternidad y de esta cantidad, 600 necesitan incubadoras para vivir.
El neonatólogo del nosocomio, Juan Manuel Jijena Durán , manifestó que su sala actualmente tiene capacidad para brindar el servicio de atención a 11 pacientes, pero para los que se encuentran en una situación de gravedad de esta cantidad, sólo 8 pueden beneficiarse con el servicio de Terapia Intensiva.
«A medida que pasa el tiempo las incubadoras se van desgastando, pues pese a que por fuera se ven bien, por dentro el motor empieza a fallar y esto es un riesgo para el prematuro», mencionó.
Asimismo, Jijena manifestó que los repuestos, para los equipos serían un problema, porque son muy antiguos y no hay las piezas para poder gestionar la compra.
«Nuestra hospital viene colapsando desde hace 10 años y por ende nuestra unidad, pero no podemos decirles no hay atención, pues si no atendemos a los prematuros, estos se mueren», refirió.
Finalmente, el médico expresó que la infraestructura del hospital, ya no es apta para brindar los servicios de atención, por esta razón, ve por conveniente dar celeridad del traslado del HRSJD al Materno Infantil.
«Nos dijeron que a principios del mes de mayo, ya estará nuestra unidad en el nuevo hospital, mismo que cuenta con el espacio suficiente, pero esto a su vez requiere que tengamos más equipos de incubación», finalizó
El reporte de la unidad, reveló además que el HRSJD registra el índice más bajo de mortalidad en salas de maternidad de todo Bolivia.
El apunte
No hay espacio en la unidad
De acuerdo al informe emitido por el personal de la unidad, las salas estarían funcionado como oficinas.
«Lamentablemente no tenemos espacios en nuestra unidad, pues las oficinas, tienen que ser usadas para que el médico de turno de Neonatología, duerma durante sus días de atención «, expresaron los médicos.
Fuente: El Periódico