12 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Arias declara alerta naranja en La Paz y suspende movimiento de tierra

spot_img

La norma también señala que se suspende temporalmente la emisión de autorizaciones para realizar movimientos de tierra.

Ante las intensas lluvias, el alcalde de La Paz, Iván Arias, comunicó que emitió una resolución que “declara Alerta Naranja en todo el municipio de La Paz” y dispone la “suspensión temporal de todas las autorizaciones para realizar movimientos de tierra”.

La norma también señala que se suspende temporalmente la emisión de autorizaciones para realizar movimientos de tierra.

Arias afirmó que “estamos preparados” como municipio desde abril de 2022, cuando empezó la limpieza de ríos y embovedados de la ciudad, entre otras tareas preventivas.

El secretario municipal de Gestión integral de Riesgos (SMGIR), Juan Pablo Palma, afirmó este martes que la declaratoria de Alerta Naranja es en respuesta a las lluvias que se incrementaron y fueron de mayor duración, además causaron muchos más casos de emergencia que en diciembre de 2022.

“La Ley Autonómica Municipal de Riesgos establece varios factores uno de ellos es el incremento de casos de emergencia, el otro es algún tipo de proyección o información hidrometeorológica que permita que la situación climática vaya agudizándose y eso es lo que ha ocurrido”, explicó Palma.

Fuente: Red Uno

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arias declara alerta naranja en La Paz y suspende movimiento de tierra

spot_img

La norma también señala que se suspende temporalmente la emisión de autorizaciones para realizar movimientos de tierra.

Ante las intensas lluvias, el alcalde de La Paz, Iván Arias, comunicó que emitió una resolución que “declara Alerta Naranja en todo el municipio de La Paz” y dispone la “suspensión temporal de todas las autorizaciones para realizar movimientos de tierra”.

La norma también señala que se suspende temporalmente la emisión de autorizaciones para realizar movimientos de tierra.

Arias afirmó que “estamos preparados” como municipio desde abril de 2022, cuando empezó la limpieza de ríos y embovedados de la ciudad, entre otras tareas preventivas.

El secretario municipal de Gestión integral de Riesgos (SMGIR), Juan Pablo Palma, afirmó este martes que la declaratoria de Alerta Naranja es en respuesta a las lluvias que se incrementaron y fueron de mayor duración, además causaron muchos más casos de emergencia que en diciembre de 2022.

“La Ley Autonómica Municipal de Riesgos establece varios factores uno de ellos es el incremento de casos de emergencia, el otro es algún tipo de proyección o información hidrometeorológica que permita que la situación climática vaya agudizándose y eso es lo que ha ocurrido”, explicó Palma.

Fuente: Red Uno

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arias declara alerta naranja en La Paz y suspende movimiento de tierra

La norma también señala que se suspende temporalmente la emisión de autorizaciones para realizar movimientos de tierra.

Ante las intensas lluvias, el alcalde de La Paz, Iván Arias, comunicó que emitió una resolución que “declara Alerta Naranja en todo el municipio de La Paz” y dispone la “suspensión temporal de todas las autorizaciones para realizar movimientos de tierra”.

La norma también señala que se suspende temporalmente la emisión de autorizaciones para realizar movimientos de tierra.

Arias afirmó que “estamos preparados” como municipio desde abril de 2022, cuando empezó la limpieza de ríos y embovedados de la ciudad, entre otras tareas preventivas.

El secretario municipal de Gestión integral de Riesgos (SMGIR), Juan Pablo Palma, afirmó este martes que la declaratoria de Alerta Naranja es en respuesta a las lluvias que se incrementaron y fueron de mayor duración, además causaron muchos más casos de emergencia que en diciembre de 2022.

“La Ley Autonómica Municipal de Riesgos establece varios factores uno de ellos es el incremento de casos de emergencia, el otro es algún tipo de proyección o información hidrometeorológica que permita que la situación climática vaya agudizándose y eso es lo que ha ocurrido”, explicó Palma.

Fuente: Red Uno

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos