Desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), se confirmó que, se detectaron casos de microtráfico de sustancias controladas en unidades educativas de Yacuiba, los casos están en investigación.
El responsable de la FELCN, subteniente David Chino Mamani, informó que los colegios involucrados son del Distrito Uno y en la comunidad de Campo Pajoso; en estos casos se han aplicado los protocolos establecidos en coordinación con las autoridades competentes, como son: la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Fiscalía y otros, para tomar las declaraciones respectivas a los estudiantes, según señala Yacuiba Noticias.
Los escolares que se vieron envueltos en estos hechos responden al nivel secundario.
El Microtráfico
El micro tráfico debe ser considerado como un hecho delictivo que pone en riesgo y afecta el normal desarrollo psicosocial del joven en edad escolar, cuyo objetivo es educarse, adquirir conocimientos y cimentar las bases de su futuro.
Los micro traficantes buscan diferentes mecanismos para ingresar a las unidades educativas, porque se considera que los menores y adolescentes son grupos vulnerables, aspecto que debe ser monitoreado constantemente, por autoridades educativas, policiales, y padres de familia para detectar y actuar oportunamente, adoptando medidas preventivas.
Programa Mochila Segura
El Programa Mochila Segura ya no se realiza en los colegios, porque el Código Niña, Niño y Adolescente prohíbe tocar a los menores de edad.
Antes, la FELCN acudía a las unidades educativas a revisar las mochilas de los escolares al momento de ingresar al colegio, como medida preventiva para la venta de sustancias controladas. La FELCN actúa ante la denuncia de casos de microtráfico.
Fuente: El gran Chaco