20.7 C
Bolivia
sábado, mayo 3, 2025
spot_img
spot_img

Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

spot_img
Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

El enojo público estalló cuando las autoridades anunciaron el viernes la muerte de Amini, de 22 años

Sube a ocho la cifra de muertos por protestas en Irán a causa del fallecimiento de la joven Mahsa Amini quin fue arrestada por la policía.

Hasta el martes eran tres los fallecidos, según informes oficiales.

El enojo público estalló cuando las autoridades anunciaron el viernes la muerte de Amini, de 22 años.

La joven iraní estuvo en coma tras su detención y murió el viernes, tres días después de haber sido hospitalizada.

Según las autoridades iraníes, la joven falleció por causas naturales, pero activistas y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos afirman que fue golpeada violentamente.

Este miércoles, los medios estatales iraníes informaron que, en la quinta noche de protestas callejeras en 15 ciudades, la policía uso gas lacrimógeno y efectuó arrestos.

También informaron que unas 450 personas resultaron heridas y cerca de 500 fueron arrestadas.

Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

«¡Sí a la libertad!»

Algunas manifestantes desafiaron a las autoridades quitándose los hiyabs y prendiéndoles fuego, o cortándose el pelo entre la multitud.

«¡No al velo, no al turbante, sí a la libertad y a la igualdad!», gritaron los manifestantes en Teherán.

Las protestas generaron una ola de solidaridad internacional y en otras ciudades como Nueva York o Estambul se organizaron manifestaciones de apoyo.

Los manifestantes lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad y prendieron fuego a vehículos de la policía y contenedores.

El acceso a internet sufrió restricciones, según el grupo de monitoreo Netblocks.

Impacto

Se trata de las protestas de mayor alcance ocurridas en Irán desde las ocurridas en noviembre de 2019.

Unas manifestaciones que suponen un «impacto tremendo, una crisis e la sociedad» iraní, indicó el experto en la República Islámica David Rigoulet-Roze.

«Es difícil saber cuál será el resultado pero existe una desconexión entre las autoridades, con su ADN de la revolución islámica de 1979», explicó.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

spot_img
Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

El enojo público estalló cuando las autoridades anunciaron el viernes la muerte de Amini, de 22 años

Sube a ocho la cifra de muertos por protestas en Irán a causa del fallecimiento de la joven Mahsa Amini quin fue arrestada por la policía.

Hasta el martes eran tres los fallecidos, según informes oficiales.

El enojo público estalló cuando las autoridades anunciaron el viernes la muerte de Amini, de 22 años.

La joven iraní estuvo en coma tras su detención y murió el viernes, tres días después de haber sido hospitalizada.

Según las autoridades iraníes, la joven falleció por causas naturales, pero activistas y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos afirman que fue golpeada violentamente.

Este miércoles, los medios estatales iraníes informaron que, en la quinta noche de protestas callejeras en 15 ciudades, la policía uso gas lacrimógeno y efectuó arrestos.

También informaron que unas 450 personas resultaron heridas y cerca de 500 fueron arrestadas.

Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

«¡Sí a la libertad!»

Algunas manifestantes desafiaron a las autoridades quitándose los hiyabs y prendiéndoles fuego, o cortándose el pelo entre la multitud.

«¡No al velo, no al turbante, sí a la libertad y a la igualdad!», gritaron los manifestantes en Teherán.

Las protestas generaron una ola de solidaridad internacional y en otras ciudades como Nueva York o Estambul se organizaron manifestaciones de apoyo.

Los manifestantes lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad y prendieron fuego a vehículos de la policía y contenedores.

El acceso a internet sufrió restricciones, según el grupo de monitoreo Netblocks.

Impacto

Se trata de las protestas de mayor alcance ocurridas en Irán desde las ocurridas en noviembre de 2019.

Unas manifestaciones que suponen un «impacto tremendo, una crisis e la sociedad» iraní, indicó el experto en la República Islámica David Rigoulet-Roze.

«Es difícil saber cuál será el resultado pero existe una desconexión entre las autoridades, con su ADN de la revolución islámica de 1979», explicó.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

El enojo público estalló cuando las autoridades anunciaron el viernes la muerte de Amini, de 22 años

Sube a ocho la cifra de muertos por protestas en Irán a causa del fallecimiento de la joven Mahsa Amini quin fue arrestada por la policía.

Hasta el martes eran tres los fallecidos, según informes oficiales.

El enojo público estalló cuando las autoridades anunciaron el viernes la muerte de Amini, de 22 años.

La joven iraní estuvo en coma tras su detención y murió el viernes, tres días después de haber sido hospitalizada.

Según las autoridades iraníes, la joven falleció por causas naturales, pero activistas y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos afirman que fue golpeada violentamente.

Este miércoles, los medios estatales iraníes informaron que, en la quinta noche de protestas callejeras en 15 ciudades, la policía uso gas lacrimógeno y efectuó arrestos.

También informaron que unas 450 personas resultaron heridas y cerca de 500 fueron arrestadas.

Protestas en Irán ya han dejado 8 muertos

«¡Sí a la libertad!»

Algunas manifestantes desafiaron a las autoridades quitándose los hiyabs y prendiéndoles fuego, o cortándose el pelo entre la multitud.

«¡No al velo, no al turbante, sí a la libertad y a la igualdad!», gritaron los manifestantes en Teherán.

Las protestas generaron una ola de solidaridad internacional y en otras ciudades como Nueva York o Estambul se organizaron manifestaciones de apoyo.

Los manifestantes lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad y prendieron fuego a vehículos de la policía y contenedores.

El acceso a internet sufrió restricciones, según el grupo de monitoreo Netblocks.

Impacto

Se trata de las protestas de mayor alcance ocurridas en Irán desde las ocurridas en noviembre de 2019.

Unas manifestaciones que suponen un «impacto tremendo, una crisis e la sociedad» iraní, indicó el experto en la República Islámica David Rigoulet-Roze.

«Es difícil saber cuál será el resultado pero existe una desconexión entre las autoridades, con su ADN de la revolución islámica de 1979», explicó.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos