El representante de los cañeros de Bermejo, Normando Choque, re refirió al contrabando de azúcar y dijo que se pidió que se investigue de qué parte de la Argentina ingresa este producto a Bolivia, situación que no se la realizó y por ello “muchos” productores están cambiando de rubro.
Recalcó que en la ciudad de Tarija se descubrió a comerciantes embolsando azúcar argentina en bolsas con logotipo de Bermejo, teniendo en cuenta que esta marca es cotizada en toda Bolivia por ser un producto de alta calidad.
Choque añadió: “Lamentablemente con el precio y los malos manejos de estos dueños del ingenio automáticamente hemos empezado a cambiar el cultivo, ahora nos estamos dedicando a la papa, trigo, soya y otros productos por eso estamos con una producción alrededor de 200 mil toneladas de azúcar este año, sabíamos producir como 600 mil toneladas”.
Para finalizar, responsabilizó a los dueños del ingenio, porque supuestamente no cumplen con el convenio de cooperación y por eso es que los productores están empezando a cambiar el cultivo y ahora se tiene menos producción que antes de la materia prima.
Fuente: La voz Tarija