25.2 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

Biden acusa a Putin de violar la Carta de las Naciones Unidas al invadir Ucrania

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, de violar “descaradamente los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas” al invadir Ucrania.

En su discurso durante la 77ª Asamblea General de la ONU, Biden recordó que la Carta de las Naciones Unidas “prohíbe claramente que los países tomen el territorio de su vecino por la fuerza” y señaló que la invasión de Ucrania tiene como objetivo “extinguir el derecho de Ucrania a existir como Estado y como pueblo”.

“Precisamente hoy, el presidente Putin ha lanzado, abiertamente, amenazas nucleares contra Europa en un desprecio temerario por las responsabilidades del régimen de no proliferación”, dijo Biden.

“Ahora, Rusia está llamando a más soldados para que se unan a la lucha”, agregó Biden y recalcó que “el Kremlin está organizando referéndums falsos, tratando de anexionarse partes de Ucrania, una violación extremadamente significativa de la Carta de la ONU”.

La crisis alimentaria

Biden anunció USD 2.900 millones adicionales en asistencia humanitaria para apoyar la crisis alimentaria mundial, exacerbada por la guerra en Ucrania, y acusó al Kremlin de mentir en su intento por culpar a las sanciones de la crisis.

El presidente aseguró que “nuestras sanciones permiten a Rusia exportar alimentos y fertilizantes sin limitación”, y reiteró que “la guerra de Rusia está empeorando la inseguridad alimentaria, y solo Rusia puede acabar con ella”.

Biden apoya ampliar el Consejo de Seguridad

El presidente expresó su apoyo para ampliar el número de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU ante el estancamiento continuo de los asuntos clave e indicó que se deben otorgar asientos permanentes a las naciones de África, Sudamérica y el Caribe.

Biden calificó de “vital” esta tarea y afirmó que “Estados Unidos está comprometido” con ella.

Así mismo, Biden afirmó que los miembros permanentes del consejo deben abstenerse de usar su derecho al veto “excepto en situaciones raras y extraordinarias a fin de garantizar la credibilidad y efectividad del consejo”.

China y su proliferación nuclear

Biden enfatizó que “China está llevando a cabo una acumulación nuclear sin precedentes y preocupante sin ninguna transparencia”, y aseguró que Estados Unidos está dispuesto a fortalecer, aún más, sus compromisos de no proliferación nuclear “sin importar lo que esté pasando en el mundo”.

“Una guerra nuclear no debe ocurrir nunca”, añadió Biden.

El conflicto palestino israelí

Biden reiteró su apoyo a una solución negociada de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina, y la describió como “la mejor manera de garantizar la seguridad y la prosperidad de Israel en el futuro, y dar a los palestinos el Estado al que tienen derecho”.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Biden acusa a Putin de violar la Carta de las Naciones Unidas al invadir Ucrania

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, de violar “descaradamente los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas” al invadir Ucrania.

En su discurso durante la 77ª Asamblea General de la ONU, Biden recordó que la Carta de las Naciones Unidas “prohíbe claramente que los países tomen el territorio de su vecino por la fuerza” y señaló que la invasión de Ucrania tiene como objetivo “extinguir el derecho de Ucrania a existir como Estado y como pueblo”.

“Precisamente hoy, el presidente Putin ha lanzado, abiertamente, amenazas nucleares contra Europa en un desprecio temerario por las responsabilidades del régimen de no proliferación”, dijo Biden.

“Ahora, Rusia está llamando a más soldados para que se unan a la lucha”, agregó Biden y recalcó que “el Kremlin está organizando referéndums falsos, tratando de anexionarse partes de Ucrania, una violación extremadamente significativa de la Carta de la ONU”.

La crisis alimentaria

Biden anunció USD 2.900 millones adicionales en asistencia humanitaria para apoyar la crisis alimentaria mundial, exacerbada por la guerra en Ucrania, y acusó al Kremlin de mentir en su intento por culpar a las sanciones de la crisis.

El presidente aseguró que “nuestras sanciones permiten a Rusia exportar alimentos y fertilizantes sin limitación”, y reiteró que “la guerra de Rusia está empeorando la inseguridad alimentaria, y solo Rusia puede acabar con ella”.

Biden apoya ampliar el Consejo de Seguridad

El presidente expresó su apoyo para ampliar el número de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU ante el estancamiento continuo de los asuntos clave e indicó que se deben otorgar asientos permanentes a las naciones de África, Sudamérica y el Caribe.

Biden calificó de “vital” esta tarea y afirmó que “Estados Unidos está comprometido” con ella.

Así mismo, Biden afirmó que los miembros permanentes del consejo deben abstenerse de usar su derecho al veto “excepto en situaciones raras y extraordinarias a fin de garantizar la credibilidad y efectividad del consejo”.

China y su proliferación nuclear

Biden enfatizó que “China está llevando a cabo una acumulación nuclear sin precedentes y preocupante sin ninguna transparencia”, y aseguró que Estados Unidos está dispuesto a fortalecer, aún más, sus compromisos de no proliferación nuclear “sin importar lo que esté pasando en el mundo”.

“Una guerra nuclear no debe ocurrir nunca”, añadió Biden.

El conflicto palestino israelí

Biden reiteró su apoyo a una solución negociada de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina, y la describió como “la mejor manera de garantizar la seguridad y la prosperidad de Israel en el futuro, y dar a los palestinos el Estado al que tienen derecho”.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Biden acusa a Putin de violar la Carta de las Naciones Unidas al invadir Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, de violar “descaradamente los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas” al invadir Ucrania.

En su discurso durante la 77ª Asamblea General de la ONU, Biden recordó que la Carta de las Naciones Unidas “prohíbe claramente que los países tomen el territorio de su vecino por la fuerza” y señaló que la invasión de Ucrania tiene como objetivo “extinguir el derecho de Ucrania a existir como Estado y como pueblo”.

“Precisamente hoy, el presidente Putin ha lanzado, abiertamente, amenazas nucleares contra Europa en un desprecio temerario por las responsabilidades del régimen de no proliferación”, dijo Biden.

“Ahora, Rusia está llamando a más soldados para que se unan a la lucha”, agregó Biden y recalcó que “el Kremlin está organizando referéndums falsos, tratando de anexionarse partes de Ucrania, una violación extremadamente significativa de la Carta de la ONU”.

La crisis alimentaria

Biden anunció USD 2.900 millones adicionales en asistencia humanitaria para apoyar la crisis alimentaria mundial, exacerbada por la guerra en Ucrania, y acusó al Kremlin de mentir en su intento por culpar a las sanciones de la crisis.

El presidente aseguró que “nuestras sanciones permiten a Rusia exportar alimentos y fertilizantes sin limitación”, y reiteró que “la guerra de Rusia está empeorando la inseguridad alimentaria, y solo Rusia puede acabar con ella”.

Biden apoya ampliar el Consejo de Seguridad

El presidente expresó su apoyo para ampliar el número de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU ante el estancamiento continuo de los asuntos clave e indicó que se deben otorgar asientos permanentes a las naciones de África, Sudamérica y el Caribe.

Biden calificó de “vital” esta tarea y afirmó que “Estados Unidos está comprometido” con ella.

Así mismo, Biden afirmó que los miembros permanentes del consejo deben abstenerse de usar su derecho al veto “excepto en situaciones raras y extraordinarias a fin de garantizar la credibilidad y efectividad del consejo”.

China y su proliferación nuclear

Biden enfatizó que “China está llevando a cabo una acumulación nuclear sin precedentes y preocupante sin ninguna transparencia”, y aseguró que Estados Unidos está dispuesto a fortalecer, aún más, sus compromisos de no proliferación nuclear “sin importar lo que esté pasando en el mundo”.

“Una guerra nuclear no debe ocurrir nunca”, añadió Biden.

El conflicto palestino israelí

Biden reiteró su apoyo a una solución negociada de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina, y la describió como “la mejor manera de garantizar la seguridad y la prosperidad de Israel en el futuro, y dar a los palestinos el Estado al que tienen derecho”.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos