La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), María Esther Valencia, indico que se encuentran muy preocupados por el alto índice de feminicidios que existe en el país, y así también en el departamento.
“Son 42 casos registrados hasta el 30 de junio, que es el primer semestre. Y bueno de ellos vemos que La Paz tiene el primer lugar con 17 casos de feminicidio, luego está Santa Cruz con 11 y Cochabamba con 8. Tarija no es la excepción, ya llevamos 3 víctimas de feminicidio. Esperemos que esto se pueda frenar y llamamos a la conciencia de la población, a la conciencia de los hombres que, en la mayoría de los casos, son ellos los autores” informo preocupada Valencia.
Así mismo manifestó que en Tarija esta ultima semana ya se tuvo 2 feminicidios, lo que preocupa al Sedeges, “estamos muy preocupados, consternados con este último igual del que se tiene la sospecha fue el autor de este delito. Pero lo más preocupante son que en una semana ya tenemos dos feminicidios aquí en el departamento, en el resto del país lo mismo siguen sumando las agresiones. Sigue sumando la violencia, siguen sumando los feminicidios, siguen muriendo mujeres. Siguen siendo nuestras niñas víctimas igual y esto tiene que parar” lamento la directora del Sedeges.
Por este motivo Valencia, hizo una auto reflexión y admitió que necesitan reforzar mas el trabajo en esta área, y llamo a la población a recuperar los valores, “Se tienen que reforzar los esfuerzos no sólo de nuestra entidad pública, sino de la sociedad en su conjunto, desde los hogares de las familias, desde la misma escuela, desde la misma Universidad, desde el mismo trabajo. Esta es una lucha conjunta que no sólo es llamar a la policía o llamar a la Felcc, o a nuestra Fiscalía, sino es un llamado a cada uno de nosotros a educar y orientar en el tema de varios valores que se están perdiendo” indico.
Piden implementar los gabinetes psicológicos a las unidades educativas.
Valencia considera que estos casos de violencia de genero y feminicidios, se deben frenar desde temprana edad, e inculcar a los niños que esas actitudes están mal, desde el colegio, por lo que pidió reforzar la parte psicológica en las escuelas.
“Es urgente que cada unidad educativa tenga su gabinete psicológico. Esto va a evitar que crezca no solamente la violencia sexual, sino también otro tipo de factores que se ven hoy en día como el bulín, el cyber bullyng, donde muchos niños, niñas, adolescentes están acosando a otros compañeritos y a veces viene esto desde la familia” manifestó la directora del Sedeges.
Así mismo indico que, el próximo año están aperturando centro de aprendizajes para padres de familia, donde se inculcara estos valores junto a sus hijos
“para el año estamos abriendo un centro de aprendizaje para padres, y madres de familia, desde el Sedeges y esperemos que las escuelas, los colegios, el gobierno municipal pueda dotar de estos gabinetes psicológicos para que desde ahí venga la orientación y empecemos por los más pequeñitos” indico Valencia.
Fuent: Andaluz