El economista Alfredo Colque indicó a El Andaluz que la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija (Cosett) pasa por una situación económica bastante complicada.
El pasado fin de semana se eligieron a los consejeros de administración y a los consejeros de vigilancia de la cooperativa, pero considera que la administración de Cosett económicamente será imposible.
“Mantener a flote a la cooperativa, que a mi punto de vista está prácticamente muerta”, expresó el profesional.
Mencionó que al mes la cooperativa recauda 1.200.000,00 (Un millón doscientos mil bolivianos) y sus egresos por mes superan los 3.000.000,00 (Tres millones de bolivianos).
Con la elección de consejeros Colque dijo que se incrementará los gatos que tiene la cooperativa, incluyendo los gerentes que se anunciaron que se contratarán.
Cosett atraviesa por un déficit económico, al punto de que no puede cubrir si quiera la mitad de los egresos (gastos) que tiene.
El economista dijo que los recursos que ingresan a la cooperativa alcanzan solo para cubrir la planilla de sueldos de los trabajadores y administrativos, pero se requiere pagar servicios básicos, señalética, proveedores otras deudas que deben ser cubiertas, pero que no se cuentan con los recursos suficientes para poder hacerlo.
“Desde mi punto de vista financiero, la única solución que tiene es declarase en quiebra financiera para que se pueda recuperar algo de la inversión inicial”, apuntó Alfredo Colque.
Mientras tanto, considera que en la cooperativa se vivirá una especie de espejismo de flote de Cosett para pagar sueldos de los trabajadores, administrativos y consejeros.
Se tratará de mantener una burbuja hasta que los bienes de la cooperativa sean embargados y si la situación continúa las acciones de los socios podrían llegar a perder su valor y llegar a cero.
Reiteró que la única salida sería declarar en quiebra financiera a la cooperativa.
“Yo creo que es la única salida que tenemos, para que rescatemos parte de las acciones que tenemos”, agregó.
Proceso con Tigo
Con el proceso en instancias judiciales entre Cosett y Tigo, la cooperativa tarijeña tenía la esperanza de obtener alrededor de 100 millones de bolivianos, lo que podría haber salvado la situación económica.
Alfredo Colque indicó que lamentablemente el proceso ha culminado con resultados en contra de la cooperativa.
Remarcó que era la única esperanza de la cooperativa y que se perdió.
Colque considera que se debería investigar el accionar de la cooperativa, porque se sospecha de alguna situación irregular para que los resultados no favorezcan a Cosett.
Por otra parte, Colque dijo que en pasados días, la consejera electa Karime Terrazas habría señalado que se pretende buscar inversiones para la cooperativa, lo que el economista considera que es una falta de respeto para los socios.
Recordó que se trata de una cooperativa y no una empresa SRL. y ninguna empresa querría invertir en una cooperativa que económicamente esta quebrada, en caso de hacerlo tendrían que comprar líneas de la cooperativa, lo que estaría por debajo de los 10 dólares en la actualidad por cada línea telefónica.
Con esta explicación reiteró que la única opción que se tendría es declarar la quiebra financiera o mantener un espejismo.
Sueldos de los trabajadores
Colque recordó que hace un par de años atrás se logró reducir los sueldos de los trabajadores en un 50 por ciento en consenso con el sector.
Pero algunos de los trabajadores decidieron iniciar acciones legales en contra de la cooperativa, en caso de que la justicia establezca que se devuelva el sueldo que voluntariamente dejaron de percibir los trabajadores Cosett tendrá que pagar a todos los trabajadores, el 50 por ciento reducido, lo que sería el acabose de la cooperativa.
Por sueldos atrasados, en otros procesos de trabajadores a la cooperativa, pasaron bienes a favor de los accionantes, vehículos entre otros.
También mencionó que se encargaron a algunos trabajadores el cuidado de viviendas que son de la cooperativa, pero que éstos habrían aprovechado e iniciado un proceso de usucapión para quedarse con los bienes.