Con la finalidad de fortalecer las capacidades de las mujeres y hombres del mercado Bolívar y al mismo tiempo mejorar la afluencia de turistas para elevar sus ventas, el Gobierno Municipal de Tarija a través de la Intendencia, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la fundación Coca-Cola ejecutaron la primera fase del proyecto denominado “Fortalecimiento de Mercados Populares como Destinos Turísticos Priorizados”.
En ese sentido la intendente municipal, Shirley Miranda, manifestó que el proyecto consiste en capacitar a vendedoras y vendedores del mercado Bolívar y de los demás mercados municipales en diferentes ámbitos, como en el área de ventas digitales, atención al cliente y el tema de género.
“Es muy grato poder haber sido designada por nuestro alcalde para brindar el apoyo en este importante proyecto, para ello hicimos un recorrido en todos los mercados municipales, donde se ejecutaron las capacitaciones que tuvieron una duración 3 días. Fue una experiencia muy bonita donde diferentes vendedoras y vendedores ampliaron su conocimiento y sé que este proyecto dará buenos resultados en beneficio de nuestra ciudad”, dijo Miranda.
Por su parte la representante del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Rosmery Tintaya Tarifa, explicó que a nivel nacional se priorizaron varios mercados como destinos turísticos. Tomando como referencia a los municipios de Samaipata, San José de chiquitos, Rurrenabaque, Copacabana, Tiquina y el municipio de Cercado – Tarija, que fueron seleccionados por su afluencia turística y su organización dentro de los mismos.
“Inicialmente se está trabajando como una prueba piloto, para ver la aceptación funcionamiento y la dinámica con los integrantes de los mercados municipales, hablamos de todos los vendedores desde carniceros, abarrotes, desayunos, comidas. Estamos muy agradecidos con el Alcalde por la predisposición y el apoyo a este proyecto”, destacó Tintaya.
De igual manera esta autoridad aseguró, que es esencial que los mercados participen para la mejora de calidad de venta y puedan tener mayores ingresos económicos. “A futuro también se tiene planeado trabajar con un circuito turístico con el fin de mejorar sus ingresos y su gastronomía”, señaló.