El autor del tiroteo que sacudió Estados Unidos el martes, Salvador Ramos, entró en la escuela primaria Robb, en Uvalde, Texas, y se atrincheró en un aula donde estaban sus víctimas. Allí mató a 19 niños, que tenían entre 8 y 10 años, y a dos profesoras, e hirió a otras personas, según ha detallado el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, a la cadena CNN. Ramos compró dos rifles de asalto el día que cumplió 18 años y avisó de sus planes por redes sociales: primero a una desconocida en Instagram y después en su cuenta de Facebook. Según informó el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa este miércoles, antes de dirigirse al colegio y abrir fuego con una pistola y un rifle, el joven disparó a su abuela en la cara y lo anunció en un post. Después advirtió que iba a la escuela primaria de Robb, donde cometió la masacre. Definido por sus vecinos como un joven tímido y retraído, Ramos fue abatido por los disparos de la policía. El presidente estadounidense, Joe Biden, ha ofrecido un discurso a la nación en el que, visiblemente conmovido, ha condenado la matanza y ha hablado de su hartazgo por la inacción del Congreso ante estos ataques que se repiten. El papa Francisco ha pedido que termine “la circulación indiscriminada de armas”, en un llamamiento al final de la audiencia general que ha celebrado en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, ante miles de fieles. En lo que va de año, se han producido más de 200 tiroteos masivos en Estados Unidos.
La policía patrullará las escuelas en el Estado de Nueva York hasta final de año
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha ordenado que la policía aumente el patrullaje en los colegios estatales hasta final de año tras la masacre de Uvalde. «Quiero que patrullas de la policía estatal visiten nuestras escuelas todos los días para realizar controles diarios», ha dicho la gobernadora durante una conferencia. Hochul recordó que la tragedia de Texas ha ocurrido pocos días después del tiroteo en un supermercado de Búfalo, que pertenece al Estado Nueva York, el pasado 14 de mayo, donde un joven asesinó a 10 personas.
La gobernadora ha afirmado que Nueva York tiene las leyes más restrictivas del país en cuanto a armas de fuego «pero se necesita que Washington haga algo» para aprobar medidas que endurezcan el acceso a las armas. (Efe)
Las vidas rotas por el asesino de Uvalde
Faltaban un par de días para el inicio de las vacaciones de verano en la Escuela Elemental Robb, en Uvalde (Texas), una localidad de 16.000 habitantes a 130 kilómetros de San Antonio. Ese momento, que los niños acarician como uno de los más esperados del año, se convirtió el martes en una insondable tragedia. Un joven de 18 años llamado Salvador Ramos irrumpió a eso de las 11.30 en una clase de cuarto curso y abrió fuego sobre los pequeños. Un agente de policía mató a Ramos, después de que este asesinara a 19 niños y dos profesoras. El más pequeño tenía ocho años y le encantaba el béisbol, las mayores eran dos docentes comprometidas, de 46 y 43 años. Esto es lo que se sabe de ellos.
El gobernador de Texas desplaza la causa de la matanza del control de armas a los problemas de salud mental
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha minimizado este miércoles el impacto de la regulación de armas en los tiroteos masivos. Un día después de que un joven de 18 años asesinara a 19 niños y dos profesoras en una escuela, Abbott ha tratado de quitar el foco del control armamentístico. «La posibilidad de que un mayor de edad compre un arma larga existe desde hace 60 años. Y no habíamos tenido episodios así. Lo que ha cambiado en este tiempo es el desafío de la salud mental», ha dicho el gobernador, defensor a ultranza del libre acceso a las armas. «Cualquier persona que dispara a otra tiene un problema mental y punto», ha añadido. La matanza de Uvalde ha reactivado el eterno debate en EE UU sobre la facilidad para comprar un arma sin permiso.
El atacante no tenía antecedentes ni historial de enfermedades mentales
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha afirmado este miércoles que Salvador Ramos, el autor de la matanza en la escuela primaria de Uvalde, no tenía antecedentes criminales ni tampoco se ha encontrado registro de enfermedades mentales en su historial médico. El joven, de 18 años, había abandonado la escuela secundaria y vivía junto a sus abuelos. Su abuela, de 66 años, trató de impedir los planes de Ramos, quien la disparó en la cara y salió con las armas y la munición hacia la escuela Robb. Al llegar chocó su vehículo y se enfrentó a varios guardias de seguridad, antes de atrincherarse dentro de un aula donde mató a 19 niños y dos profesoras.
El atacante avisó de la matanza a una desconocida por Instagram: «Tengo un pequeño secreto»
Dos días antes de ejecutar la matanza en una escuela primaria de Uvalde, Salvador Ramos, de 18 años, había mencionado sus planes a una joven por un mensaje privado de Instagram, según reporta la CNN. El domingo, el atacante publicó en su cuenta de la red social las fotografías de dos rifles sobre una alfombra. Allí etiquetó a una mujer, de la que no ha trascendido el nombre, con la que intercambió varios mensajes. «¿Qué tienen que ver tus armas conmigo? Estoy muy confusa», le dijo ella, que difundió el martes la conversación. «Da las gracias de que te etiqueté», contestó Ramos, que añadió: «Estoy a punto de… Tengo un pequeño secreto y quería decírtelo». La mujer asegura que no vive en Texas y no conoce de nada al agresor: «Solo le contesté porque me daba miedo. Ojalá me hubiera quedado despierta para convencerle de que no cometiera este crimen». Ramos asesinó el martes a 19 niños y dos profesoras. (CNN)
Suben las acciones de los fabricantes de armas en EE UU
Las acciones de las principales empresas fabricantes de armas en Estados Unidos han subido este miércoles, un día después de la matanza en una escuela de Texas que dejó 19 niños y dos maestras muertas, ya que los inversores prevén un aumento de la demanda ante el temor a posibles restricciones a la venta de armamento. Esta mañana las acciones de Smith & Wesson Brands —mayor fabricante de armas de fuego cortas de Estados Unidos— subían un 9%, las de Vista Outdoor sumaban un 6,74% y las de Sturm Ruger & Company un 3,46%. (Efe)