El alcalde de Mariupol, Vadim Boichenko, ha afirmado este lunes en una entrevista con la agencia Associated Press que al menos 10.000 civiles han muerto en la ciudad, en el sudeste de Ucrania, tras más de seis semanas de asedio por parte de las fuerzas rusas. Boichenko no descarta que la cifra pueda ser incluso el doble: “Las calles están alfombradas de cadáveres”. Mariupol es solo uno de los objetivos rusos en el este del país, donde el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha pedido a los ciudadanos que se preparen para “operaciones aún mayores” y ha advertido de que decenas de miles de soldados rusos se preparan para atacar, incluso con armas químicas El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, ha comunicado que la Unión Europea continuará aportando material militar a Ucrania ante el inicio inminente de la ofensiva rusa en la zona oriental del país. Así, la UE da prioridad a las armas sobre las sanciones, que “tienen efectos a medio y largo plazo”. Mientras, Francia ha expulsado a otros seis diplomáticos rusos, acusados de espionaje. Austria ha asegurado que su canciller, Karl Nehammer, ha mantenido una charla “muy directa, abierta y dura” con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el que ha sido el primer encuentro del mandatario ruso con un dirigente europeo desde que comenzó la guerra.
Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | El alcalde de Mariupol afirma que al menos 10.000 civiles han muerto en la ciudad
Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | El alcalde de Mariupol afirma que al menos 10.000 civiles han muerto en la ciudad
El alcalde de Mariupol, Vadim Boichenko, ha afirmado este lunes en una entrevista con la agencia Associated Press que al menos 10.000 civiles han muerto en la ciudad, en el sudeste de Ucrania, tras más de seis semanas de asedio por parte de las fuerzas rusas. Boichenko no descarta que la cifra pueda ser incluso el doble: “Las calles están alfombradas de cadáveres”. Mariupol es solo uno de los objetivos rusos en el este del país, donde el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha pedido a los ciudadanos que se preparen para “operaciones aún mayores” y ha advertido de que decenas de miles de soldados rusos se preparan para atacar, incluso con armas químicas El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, ha comunicado que la Unión Europea continuará aportando material militar a Ucrania ante el inicio inminente de la ofensiva rusa en la zona oriental del país. Así, la UE da prioridad a las armas sobre las sanciones, que “tienen efectos a medio y largo plazo”. Mientras, Francia ha expulsado a otros seis diplomáticos rusos, acusados de espionaje. Austria ha asegurado que su canciller, Karl Nehammer, ha mantenido una charla “muy directa, abierta y dura” con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el que ha sido el primer encuentro del mandatario ruso con un dirigente europeo desde que comenzó la guerra.
DEJA UNA RESPUESTA
Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | El alcalde de Mariupol afirma que al menos 10.000 civiles han muerto en la ciudad
El alcalde de Mariupol, Vadim Boichenko, ha afirmado este lunes en una entrevista con la agencia Associated Press que al menos 10.000 civiles han muerto en la ciudad, en el sudeste de Ucrania, tras más de seis semanas de asedio por parte de las fuerzas rusas. Boichenko no descarta que la cifra pueda ser incluso el doble: “Las calles están alfombradas de cadáveres”. Mariupol es solo uno de los objetivos rusos en el este del país, donde el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha pedido a los ciudadanos que se preparen para “operaciones aún mayores” y ha advertido de que decenas de miles de soldados rusos se preparan para atacar, incluso con armas químicas El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, ha comunicado que la Unión Europea continuará aportando material militar a Ucrania ante el inicio inminente de la ofensiva rusa en la zona oriental del país. Así, la UE da prioridad a las armas sobre las sanciones, que “tienen efectos a medio y largo plazo”. Mientras, Francia ha expulsado a otros seis diplomáticos rusos, acusados de espionaje. Austria ha asegurado que su canciller, Karl Nehammer, ha mantenido una charla “muy directa, abierta y dura” con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el que ha sido el primer encuentro del mandatario ruso con un dirigente europeo desde que comenzó la guerra.