21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

200 estudiantes bolivianos en Rusia, a punto de quedarse sin recursos

spot_img

Con el bloqueo económico mundial aplicado a Rusia por la invasión a Ucrania, la vida de 200 estudiantes bolivianos de intercambio que se encuentran en Rusia puede verse afectada en breve. La viceministra de Gestión Institucional y Constitucional, Eva Chuquimia, informó que los estudiantes bolivianos actualmente viven en universidades y albergues autorizados donde mantienen sus actividades académicas; sin embargo, existe la posibilidad de que en dos o tres meses, como máximo, puedan quedarse sin recursos económicos.

De darse esta situación, el Gobierno boliviano ya se encuentra trabajando ante la posibilidad de traer nuevamente a los estudiantes al país. Para ello mantiene comunicación permanente con su embajada en Rusia, tal cual lo hizo para ayudar a los ciudadanos que se encontraban en Ucrania al momento de la invasión a su capital Kiev.

Hasta la fecha han retornado al país una familia boliviana-ucraniana de cuatro miembros. El músico David Martínez, su esposa Tetiana Mychalovna y sus hijas Karyna y Kamila Martínez, quienes llegaron este lunes a la ciudad de La Paz previa escala en Madrid, Suiza y Polonia.

Según reporte de la viceministra Chuquimia, son 76 ciudadanos bolivianos los que residen desde hace más de 20 años en Ucrania. “Desde que empezó el conflicto, el Gobierno ha estado pendiente de esta comunidad que está bastante unida. Se han realizado gestiones a través de la embajada en Alemania y Polonia. Hemos apoyado con hospedaje y alimentación. Han sido evacuados en vuelos comerciales financiados por Bolivia”, informó.

Por el momento se tiene registro de 12 bolivianos que decidieron refugiarse en ciudades europeas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

200 estudiantes bolivianos en Rusia, a punto de quedarse sin recursos

spot_img

Con el bloqueo económico mundial aplicado a Rusia por la invasión a Ucrania, la vida de 200 estudiantes bolivianos de intercambio que se encuentran en Rusia puede verse afectada en breve. La viceministra de Gestión Institucional y Constitucional, Eva Chuquimia, informó que los estudiantes bolivianos actualmente viven en universidades y albergues autorizados donde mantienen sus actividades académicas; sin embargo, existe la posibilidad de que en dos o tres meses, como máximo, puedan quedarse sin recursos económicos.

De darse esta situación, el Gobierno boliviano ya se encuentra trabajando ante la posibilidad de traer nuevamente a los estudiantes al país. Para ello mantiene comunicación permanente con su embajada en Rusia, tal cual lo hizo para ayudar a los ciudadanos que se encontraban en Ucrania al momento de la invasión a su capital Kiev.

Hasta la fecha han retornado al país una familia boliviana-ucraniana de cuatro miembros. El músico David Martínez, su esposa Tetiana Mychalovna y sus hijas Karyna y Kamila Martínez, quienes llegaron este lunes a la ciudad de La Paz previa escala en Madrid, Suiza y Polonia.

Según reporte de la viceministra Chuquimia, son 76 ciudadanos bolivianos los que residen desde hace más de 20 años en Ucrania. “Desde que empezó el conflicto, el Gobierno ha estado pendiente de esta comunidad que está bastante unida. Se han realizado gestiones a través de la embajada en Alemania y Polonia. Hemos apoyado con hospedaje y alimentación. Han sido evacuados en vuelos comerciales financiados por Bolivia”, informó.

Por el momento se tiene registro de 12 bolivianos que decidieron refugiarse en ciudades europeas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

200 estudiantes bolivianos en Rusia, a punto de quedarse sin recursos

Con el bloqueo económico mundial aplicado a Rusia por la invasión a Ucrania, la vida de 200 estudiantes bolivianos de intercambio que se encuentran en Rusia puede verse afectada en breve. La viceministra de Gestión Institucional y Constitucional, Eva Chuquimia, informó que los estudiantes bolivianos actualmente viven en universidades y albergues autorizados donde mantienen sus actividades académicas; sin embargo, existe la posibilidad de que en dos o tres meses, como máximo, puedan quedarse sin recursos económicos.

De darse esta situación, el Gobierno boliviano ya se encuentra trabajando ante la posibilidad de traer nuevamente a los estudiantes al país. Para ello mantiene comunicación permanente con su embajada en Rusia, tal cual lo hizo para ayudar a los ciudadanos que se encontraban en Ucrania al momento de la invasión a su capital Kiev.

Hasta la fecha han retornado al país una familia boliviana-ucraniana de cuatro miembros. El músico David Martínez, su esposa Tetiana Mychalovna y sus hijas Karyna y Kamila Martínez, quienes llegaron este lunes a la ciudad de La Paz previa escala en Madrid, Suiza y Polonia.

Según reporte de la viceministra Chuquimia, son 76 ciudadanos bolivianos los que residen desde hace más de 20 años en Ucrania. “Desde que empezó el conflicto, el Gobierno ha estado pendiente de esta comunidad que está bastante unida. Se han realizado gestiones a través de la embajada en Alemania y Polonia. Hemos apoyado con hospedaje y alimentación. Han sido evacuados en vuelos comerciales financiados por Bolivia”, informó.

Por el momento se tiene registro de 12 bolivianos que decidieron refugiarse en ciudades europeas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos