24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Luego de tres años de pausa, el Corso de Corsos no tendrá comparsas de militares

spot_img

El Corso de Corsos de Cochabamba, el desfile de danzas folklóricas del sábado previo a Tentaciones, este año no contará con la participación tradicional de comparsas de soldados de distintas unidades militares del departamento.

La información fue confirmada a La Razón Radio por la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Mariela Jiménez, quien dijo que la entrada comenzará a las 09.30 de este sábado con la participación de 72 fraternidades, conjuntos y fraternidades, muchas de ellas de La Paz, Oruro y otras regiones del país.

“Las comparsas y los bloques militares le dan un realce al Corso de Corsos, ellos prácticamente arman sus bloques con los premilitares y tenemos años de experiencia y todo ello, pero en esta gestión ellos no están participando, nos han hecho saber que la instrucción de sus premilitares es virtual y nos han hecho saber que ellos están exentos y lo propio también los soldados”, explicó.

Jiménez recordó que en los dos años anteriores la entrada no se realizó por la pandemia y un año antes fue suspendido en solidaridad por una mazamorra que afectó al municipio de Tiquipaya.

Agregó que debido a la pandemia se redujeron las actividades propias del Carnaval de 22 a cuatro y una de las principales es la del Corso de Corsos, con la que se cerrarán las celebraciones.

Asimismo, adelantó que al menos 600 funcionarios de la Alcaldía serán desplegados para controlar que los danzarines porten su carnet de vacunación, además de otras medidas de bioseguridad por el COVID-19.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Luego de tres años de pausa, el Corso de Corsos no tendrá comparsas de militares

spot_img

El Corso de Corsos de Cochabamba, el desfile de danzas folklóricas del sábado previo a Tentaciones, este año no contará con la participación tradicional de comparsas de soldados de distintas unidades militares del departamento.

La información fue confirmada a La Razón Radio por la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Mariela Jiménez, quien dijo que la entrada comenzará a las 09.30 de este sábado con la participación de 72 fraternidades, conjuntos y fraternidades, muchas de ellas de La Paz, Oruro y otras regiones del país.

“Las comparsas y los bloques militares le dan un realce al Corso de Corsos, ellos prácticamente arman sus bloques con los premilitares y tenemos años de experiencia y todo ello, pero en esta gestión ellos no están participando, nos han hecho saber que la instrucción de sus premilitares es virtual y nos han hecho saber que ellos están exentos y lo propio también los soldados”, explicó.

Jiménez recordó que en los dos años anteriores la entrada no se realizó por la pandemia y un año antes fue suspendido en solidaridad por una mazamorra que afectó al municipio de Tiquipaya.

Agregó que debido a la pandemia se redujeron las actividades propias del Carnaval de 22 a cuatro y una de las principales es la del Corso de Corsos, con la que se cerrarán las celebraciones.

Asimismo, adelantó que al menos 600 funcionarios de la Alcaldía serán desplegados para controlar que los danzarines porten su carnet de vacunación, además de otras medidas de bioseguridad por el COVID-19.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Luego de tres años de pausa, el Corso de Corsos no tendrá comparsas de militares

El Corso de Corsos de Cochabamba, el desfile de danzas folklóricas del sábado previo a Tentaciones, este año no contará con la participación tradicional de comparsas de soldados de distintas unidades militares del departamento.

La información fue confirmada a La Razón Radio por la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Mariela Jiménez, quien dijo que la entrada comenzará a las 09.30 de este sábado con la participación de 72 fraternidades, conjuntos y fraternidades, muchas de ellas de La Paz, Oruro y otras regiones del país.

“Las comparsas y los bloques militares le dan un realce al Corso de Corsos, ellos prácticamente arman sus bloques con los premilitares y tenemos años de experiencia y todo ello, pero en esta gestión ellos no están participando, nos han hecho saber que la instrucción de sus premilitares es virtual y nos han hecho saber que ellos están exentos y lo propio también los soldados”, explicó.

Jiménez recordó que en los dos años anteriores la entrada no se realizó por la pandemia y un año antes fue suspendido en solidaridad por una mazamorra que afectó al municipio de Tiquipaya.

Agregó que debido a la pandemia se redujeron las actividades propias del Carnaval de 22 a cuatro y una de las principales es la del Corso de Corsos, con la que se cerrarán las celebraciones.

Asimismo, adelantó que al menos 600 funcionarios de la Alcaldía serán desplegados para controlar que los danzarines porten su carnet de vacunación, además de otras medidas de bioseguridad por el COVID-19.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos