10 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Bolivia ingresa oficialmente a un periodo de apaciguamiento epidemiológica, pero el Covid-19 aun sigue presente

spot_img

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que Bolivia ingresó a un periodo de desescalada epidemiológica de casos del COVID-19 tras cuatro semanas de descenso continuo en el número de nuevos contagiados en la cuarta ola de la pandemia.

“En esta quinta semana epidemiológica podemos decir ahora sí que hemos iniciado una desescalada, después de tres semanas consecutivas de disminución de casos, además es la primera vez que se da una baja de casos en los 9 departamentos”, sostuvo en conferencia de prensa.

Los datos por departamento señalan que Santa Cruz, presentó 5.653 casos en la semana, un – 35%, Beni 350 – 68 %, Pando 380 – 54 %, Cochabamba 4.767 –47 %, Chuquisaca 1.248 – 58 %, Tarija 1.210 – 65%, La Paz 6.308 – 37 %, Oruro 586 – 69%, y Potosí con 1.050 – 69 % de casos.

“En el total de la pandemia tenemos 720.322 pacientes recuperados, para esta semana el número de decesos, asciende a 238, haciendo un total en la pandemia de 21.129 casos”, añadió la autoridad a tiempo de destacar que la tasa de letalidad se mantiene baja 0.6%.

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, Auza destacó que se llegó a superar las 12 millones de dosis aplicadas en el país, siendo los departamentos con mayor cobertura de vacunación con el esquema completo: Tarija con el 73,4%, Cochabamba con el 69,3% y Chuquisaca 67,2%.

“En cuanto a la cobertura de vacunación en mayores de 18 años hemos alcanzado 76.7% en primeras dosis y el 64.2% con cobertura completa, en menores de 18 años hemos alcanzado a pesar del corto tiempo hasta la fecha un 41.7% en primeras dosis y el 24.3% en esquema completo”, precisó.

Mientras, la tasa de la letalidad también se continúa manteniendo en 0,6%.

En total, desde que el virus irrumpió en el país el 10 de marzo de 2020, se han reportado 883.734 contagios de COVID.19 y 21.301 fallecidos a causa de la enfermedad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Bolivia ingresa oficialmente a un periodo de apaciguamiento epidemiológica, pero el Covid-19 aun sigue presente

spot_img

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que Bolivia ingresó a un periodo de desescalada epidemiológica de casos del COVID-19 tras cuatro semanas de descenso continuo en el número de nuevos contagiados en la cuarta ola de la pandemia.

“En esta quinta semana epidemiológica podemos decir ahora sí que hemos iniciado una desescalada, después de tres semanas consecutivas de disminución de casos, además es la primera vez que se da una baja de casos en los 9 departamentos”, sostuvo en conferencia de prensa.

Los datos por departamento señalan que Santa Cruz, presentó 5.653 casos en la semana, un – 35%, Beni 350 – 68 %, Pando 380 – 54 %, Cochabamba 4.767 –47 %, Chuquisaca 1.248 – 58 %, Tarija 1.210 – 65%, La Paz 6.308 – 37 %, Oruro 586 – 69%, y Potosí con 1.050 – 69 % de casos.

“En el total de la pandemia tenemos 720.322 pacientes recuperados, para esta semana el número de decesos, asciende a 238, haciendo un total en la pandemia de 21.129 casos”, añadió la autoridad a tiempo de destacar que la tasa de letalidad se mantiene baja 0.6%.

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, Auza destacó que se llegó a superar las 12 millones de dosis aplicadas en el país, siendo los departamentos con mayor cobertura de vacunación con el esquema completo: Tarija con el 73,4%, Cochabamba con el 69,3% y Chuquisaca 67,2%.

“En cuanto a la cobertura de vacunación en mayores de 18 años hemos alcanzado 76.7% en primeras dosis y el 64.2% con cobertura completa, en menores de 18 años hemos alcanzado a pesar del corto tiempo hasta la fecha un 41.7% en primeras dosis y el 24.3% en esquema completo”, precisó.

Mientras, la tasa de la letalidad también se continúa manteniendo en 0,6%.

En total, desde que el virus irrumpió en el país el 10 de marzo de 2020, se han reportado 883.734 contagios de COVID.19 y 21.301 fallecidos a causa de la enfermedad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Bolivia ingresa oficialmente a un periodo de apaciguamiento epidemiológica, pero el Covid-19 aun sigue presente

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que Bolivia ingresó a un periodo de desescalada epidemiológica de casos del COVID-19 tras cuatro semanas de descenso continuo en el número de nuevos contagiados en la cuarta ola de la pandemia.

“En esta quinta semana epidemiológica podemos decir ahora sí que hemos iniciado una desescalada, después de tres semanas consecutivas de disminución de casos, además es la primera vez que se da una baja de casos en los 9 departamentos”, sostuvo en conferencia de prensa.

Los datos por departamento señalan que Santa Cruz, presentó 5.653 casos en la semana, un – 35%, Beni 350 – 68 %, Pando 380 – 54 %, Cochabamba 4.767 –47 %, Chuquisaca 1.248 – 58 %, Tarija 1.210 – 65%, La Paz 6.308 – 37 %, Oruro 586 – 69%, y Potosí con 1.050 – 69 % de casos.

“En el total de la pandemia tenemos 720.322 pacientes recuperados, para esta semana el número de decesos, asciende a 238, haciendo un total en la pandemia de 21.129 casos”, añadió la autoridad a tiempo de destacar que la tasa de letalidad se mantiene baja 0.6%.

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, Auza destacó que se llegó a superar las 12 millones de dosis aplicadas en el país, siendo los departamentos con mayor cobertura de vacunación con el esquema completo: Tarija con el 73,4%, Cochabamba con el 69,3% y Chuquisaca 67,2%.

“En cuanto a la cobertura de vacunación en mayores de 18 años hemos alcanzado 76.7% en primeras dosis y el 64.2% con cobertura completa, en menores de 18 años hemos alcanzado a pesar del corto tiempo hasta la fecha un 41.7% en primeras dosis y el 24.3% en esquema completo”, precisó.

Mientras, la tasa de la letalidad también se continúa manteniendo en 0,6%.

En total, desde que el virus irrumpió en el país el 10 de marzo de 2020, se han reportado 883.734 contagios de COVID.19 y 21.301 fallecidos a causa de la enfermedad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos